Dimayor y Acolfutpro llegan a acuerdo histórico para negociar condiciones laborales en el fútbol colombiano

En un hito histórico para el fútbol colombiano, la Dimayor y Acolfutpro han alcanzado un acuerdo que marca el inicio de negociaciones sobre las condiciones laborales de los futbolistas en el país. Tras un largo periodo de negociaciones que se extendió por casi dos años, y con la mediación decisiva de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y el Ministerio del Trabajo, se ha dado luz verde para abordar las demandas planteadas por los sindicatos del fútbol.

Desde el 11 de septiembre de 2019, ACOLFUTPRO ha venido planteando una serie de solicitudes cruciales para el bienestar de los futbolistas colombianos. Entre estas demandas se encuentran aspectos fundamentales como la estructuración del calendario de competiciones profesionales, la garantía de períodos adecuados de descanso y recuperación, así como la necesidad de establecer un estatuto del jugador, un código disciplinario y una minuta única de contrato de trabajo.

Este acuerdo, que impactará positivamente a aproximadamente 1.500 futbolistas en Colombia, resalta la importancia del diálogo constructivo y la intervención de entidades internacionales como la OIT en la resolución de conflictos laborales. La Ministra del Trabajo, Gloria Inés Ramírez Ríos, ha destacado la significancia de este logro y ha expresado el firme compromiso del Gobierno Nacional en crear un ambiente favorable para mejorar las condiciones de los deportistas.

Como parte integral del acuerdo, se ha solicitado al Ministerio del Trabajo el archivo de la querella interpuesta ante la OIT por la falta de inicio de negociaciones, la cual fue dirigida contra la Dimayor y la Federación Colombiana de Fútbol.

Este pacto marca un hito en la historia del fútbol colombiano y se percibe como un paso significativo hacia la resolución de un conflicto que se arrastra desde el año 2006. Se espera que no solo beneficie a los futbolistas del país, sino que también establezca un precedente valioso para mejorar las relaciones laborales en el ámbito deportivo tanto a nivel nacional como internacional.