Pinedo sale de viaje nuevamente mientras Santa Marta enfrenta aumento de inseguridad, protestas y crisis por falta de agua

Sacándole el cuerpo a las problemáticas de la ciudad, Carlos Pinedo sale de viaje nuevamente, mientras Santa Marta enfrenta el aumento de la inseguridad, protestas y crisis por falta de agua.

En medio de una crisis sin precedentes en Santa Marta, el alcalde Carlos Pinedo parece estar haciendo apología a la frase «Huir de los problemas solo aleja las soluciones«. esto, mientras la ciudad se enfrenta a bloqueos de vías, protestas y una alarmante escasez de agua, Pinedo ha anunciado su segundo viaje al extranjero en menos de dos meses que los samarios califican como unas «vacaciones inmerecidas cuando nada ha hecho».

Esta vez, el alcalde ha convocado al Concejo Distrital para solicitar un permiso que le permita ausentarse y dirigirse a Miami, donde se sumergirá en una conferencia sobre la industria de cruceros.

¿El motivo de su primera ausencia?

Un misterioso viaje a finales de febrero que, según la alcaldía, tenía como objetivo gestionar recursos financieros y establecer alianzas estratégicas.

¿El resultado de ese viaje?

Aparentemente, un misterio aún sin resolver.

Mientras tanto, Santa Marta enfrenta una serie de problemas urgentes y críticos. La ciudad está en medio de una grave crisis de desabastecimiento de agua, con barrios enteros sin acceso al suministro durante semanas. Las protestas se han vuelto la norma, con comunidades enteras denunciando la falta de acción tanto de la empresa de servicios como del alcalde.

Homicidios y Extorsiones en aumento en Santa Marta

El reconocido experto en seguridad y defensor de derechos humanos, Lerber Dimas, ha emitido una preocupante declaración sobre la situación actual en Santa Marta, donde los homicidios y la extorsión están alcanzando niveles alarmantes debido a la presencia de grupos armados.

Según Dimas, en lo que va del año se han registrado un total de 54 homicidios en el distrito, con 49 hombres y 5 mujeres como víctimas. Esta tendencia, lamentablemente, sigue siendo similar a la de los últimos tres años, lo que subraya la gravedad y la persistencia del problema. “49 hombres, 5 mujeres, para un total de 54 homicidios se han presentado en el distrito, la tendencia sigue siendo similar a la de los tres últimos años”, detalló Dimas.

El defensor de derechos humanos señaló que la alcaldía no está abordando adecuadamente el desafío de la seguridad en Santa Marta, especialmente en lo que respecta a la inclusión de la ruralidad, la inversión, la planificación y la aplicación de tecnología. Además, destacó que el distrito sigue inmerso en una lucha por el control del territorio entre diversos grupos armados, “La problemática de seguridad debe incluir la ruralidad, inversión, planificación, tecnología y enfoque (crimen organizado/violencias urbanas). El distrito continúa inmerso en una disputa por el control del territorio”, aseguró.

Dimas criticó el enfoque de seguridad actual, que según él se basa únicamente en la persecución sin una estrategia integral y sin inversiones significativas. Adicionalmente, subrayó que la falta de una política de seguridad efectiva ha permitido que los grupos armados impongan su voluntad, aumentando así los delitos de alto nivel.

En medio de esta crisis, la ciudad espera respuestas concretas de su alcalde. Sin embargo, las preocupaciones aumentan dado que el alcalde actual parece estar más enfocado en emprender viajes a Estados Unidos que en abordar de manera efectiva la situación de seguridad que aqueja a Santa Marta. Es crucial que las autoridades tomen medidas urgentes y eficaces para proteger a los ciudadanos y restaurar la paz en la región.

Lluvia de críticas por ausencias del alcalde de Santa Marta Carlos Pinedo y cuestionan transparencia en viajes al exterior

Los concejales y líderes cívicos no han sido tímidos al expresar su descontento. Por su parte, Miguel ‘Mono’ Martínez, concejal, afirma que «en Santa Marta no hay alcalde». Critica la falta de presencia de Pinedo en las comunidades y su enfoque en viajar en busca de cosas que, según Martínez, no son urgentes.

Martínez expresó su preocupación ante la solicitud de una sesión extraordinaria para aprobar un nuevo viaje del alcalde, esta vez a Miami, mientras persisten problemas críticos sin resolver en la ciudad. Según el concejal, la ausencia reiterada del alcalde en medio de situaciones urgentes y necesidades locales demuestra una falta de compromiso con la ciudadanía.

«Estamos en contra de que los gobernantes se ausenten de las ciudades por el tema de la gobernabilidad. Se lo criticamos a los gobiernos anteriores y hay que ser congruentes con ello y lo seguiremos haciendo porque creemos que una ciudad como Santa Marta, donde hay tantos problemas por resolver, lo último que debería hacer una persona es salir de la ciudad», expresó Martínez.

Las críticas de Martínez apuntan a un supuesto desinterés del alcalde por resolver los problemas locales y un desapego a las responsabilidades inherentes a su cargo. Además, resaltan la incongruencia de priorizar viajes personales sobre las necesidades urgentes de la comunidad.

El exceso de viajes del alcalde de Santa Marta ha generado malestar entre algunos sectores de la población, quienes ven en estas ausencias una muestra de desatención hacia las necesidades que enfrentan los ciudadanos.

Por otro lado, Wiston Vargas, concejal de Santa Marta, señala que mientras la ciudad enfrenta un caos diario con bloqueos de vías y una crisis de agua, el alcalde parece estar más preocupado por atraer turistas que en solucionar los problemas básicos de la ciudad.

Pero la situación no se limita solo al agua. Santa Marta también enfrenta problemas de seguridad, crecimiento de la informalidad y educación deficiente. Los homicidios y la extorsión están fuera de control, con grupos armados que siguen imponiendo su ley en la ciudad.

En medio de este panorama desolador, la pregunta que queda es:

¿Cuándo se concentrará el alcalde en resolver los problemas urgentes de Santa Marta en lugar de emprender más viajes al extranjero?

Mientras tanto, la ciudad espera respuestas concretas de su alcalde, quien parece más interesado en el turismo que en el bienestar de sus ciudadanos.