Que la sensibilidad dental no afecte tu cotidianidad

La sensibilidad dental es una condición que afecta a muchas personas y puede tener un impacto significativo en su calidad de vida. A menudo, esta sensación de molestia o dolor en los dientes al consumir alimentos o bebidas frías, calientes, dulces o ácidas es subestimada, pero puede ser un indicador importante de problemas dentales subyacentes.


En una encuesta realizada por The Health Hub y Haleon, se encontró que seis de cada 10 colombianos han experimentado sensibilidad dental en el último año. Esta condición puede llevar a una mala higiene oral, acumulación de placa bacteriana y, en casos severos, a problemas como la periodontitis.


El desgaste del esmalte dental y la retracción de las encías son dos de las principales causas de sensibilidad dental. El esmalte puede erosionarse con el tiempo debido a bruxismo, malas técnicas de cepillado o consumo de alimentos ácidos, mientras que la retracción de las encías expone las raíces dentales, causando sensibilidad.


Es crucial abordar esta condición temprano para prevenir complicaciones graves. Cambiar a una crema dental especializada, puede aliviar la sensibilidad y brindar protección contra caries y problemas de encías.


La salud bucodental no debe subestimarse, ya que está estrechamente relacionada con la salud general y el bienestar psicosocial de las personas. Una buena higiene oral no solo evita problemas dentales, sino que también puede prevenir enfermedades graves como enfermedades cardiovasculares, diabetes y cáncer.


La OMS define la salud bucodental como «el estado de la boca, los dientes y las estructuras orofaciales que permite a las personas realizar funciones esenciales como comer, respirar y hablar, abarcando dimensiones psicosociales como la confianza en sí mismo, el bienestar y la capacidad de socializar y trabajar sin dolor, incomodidad o vergüenza”.


Hay que tener en cuenta que con conciencia y medidas simples como el uso de productos adecuados, podemos mejorar la calidad de vida y prevenir complicaciones dentales y de salud más graves.


Datos: Según un estudio de The Platform for Better Oral Health in Europe, el número de personas con afecciones bucodentales en el mundo supera los 1.000 millones.