El exministro de Salud Alejandro Gaviria y el presidente de la República Gustavo Petro Urrego protagonizaron una fuerte rifirrafe en redes sociales luego de que cada uno diera su punto de vista sobre el sistema de salud colombiano.
Todo inició cuando Gaviria compartió un documento en el que varias EPS hace algunos meses alertaban sobre una inminente crisis en el sistema de salud.

Frente a ello, el exministro aseguró: “nunca se tomaron en serio el problema. Se demoraron meses incluso en hacer una reunión. Es una autodestrucción anunciada, un «crisis explícita» para satisfacer una ideología destructiva. La ideología siempre estuvo por encima de la gente”, consideró.
Lo anterior, fue refutado por el presidente de la República Gustavo Petro Urrego, quien aseguró: “coincido contigo, el sistema de salud forjado sobre la base de un fundamentalismo mercantil, que ayudaste a construir, es autodestructivo”, anotó .
Según el mandatario, se demoraron no meses, sino años para entenderlo. “Tuvieron que liquidar Salucoop, y Cafesalud para crear Medimas, y luego liquidaron Medimas para crear la Nueva EPS y así, cada vez una EPS peor, como los pescaditos de oro de Aureliano, solo que el oro le pertenecía al pueblo colombiano. Se robaron la salud mi amigo y, creo, no te diste cuenta”, detalló.
“Ahora pides más dinero, sabiendo que en la última década lo que se ha hecho es entregarle más y más dinero al sistema que ayudaste a construir y que inmediatamente y como por arte de magia se pierde, y aún pareces no darte cuenta de por qué se pierde”, indicó.
En esa línea, le respondió que entre más dinero pida para el sistema, “más acercas al Estado a la quiebra, y más se pierde el dinero «mágicamente», pero lo callas”, cuestionó.
Finalmente, el presidente le dijo a Gaviria: “adoras tu sistema de negociantes sedientos de dinero, pero callas ante la posible quiebra de lo público y del estado. Callas ante las centenares de miles de enfermeras y médicas que no tienen ni salario ni estabilidad, callas ante los 363.000 colombianos que murieron en los últimos diez años antes del Covid, simplemente por no ser atendidos adecuadamente por tus EPS”, concluyó.