Junior y Sporting se habían retirado en 1953
Por PepeComenta
Deportes Quindío, fue el campeón en esa temporada de 1956, Julio Tocker dejó de ser el entrenador del equipo y tomó las riendas José Francisco Lombardo, quien había comenzado como uno de los integrantes del sector defensivo, pero dejó la posición para ponerse al mando. Libertad, el equipo barranquillero -cuyo propietario era Roberto Esper (QEPD) fundador de la Cadena Radial y del Periódico La Libertad, ocupó el octavo lugar

Hace 16 años, José Daniel Sánchez (hijo) -tenía en ese entonces 13 años y estudiaba en la Escuela Normal La Hacienda- escribió esta nota que fue publicada en nuestra página anterior
A ojos cerrados se sabe que es Barranquilla una de las ciudades que más ha aportado al desarrollo del fútbol en nuestro país,
Teniendo en cuenta que fue esta la que le abrió las puertas a este deporte, y además ha dado a lo largo de la historia una buena cantidad de equipos y jugadores que ponen en alto el nombre de nuestra región y nuestro país.
En el año de 1956 “Curramba” le brinda a nuestro fútbol un nuevo equipo, el cuál recibiría el nombre de Club Libertad, sobre el que pocos conocen, y debo confesar que hasta hace unas horas tampoco tenía ni la menor idea de que este equipo pudo haber existido; sin embargo la evolución y el desarrollo del fútbol son un tema de interés que despierta toda mi pasión, y mas cuando se trata de nuestra querida “Arenosa”,
Entonces decidí investigar más sobre la corta historia de este equipo en primera; que se remonta hacia la década de los 50 exactamente en el año 56, sin embargo algunos acontecimientos ocurridos en años anteriores (entre el 53 y 55) influyeron para la creación de este.
En 1953 luego de la mala campaña realizada por Sporting y Junior, Barranquilla se queda sin fútbol, ya que Sporting desaparece del balompié nacional para la siguiente temporada y Junior atraviesa por una difícil situación económica que también lo obliga a retirarse del campeonato; esto podría ser consecuencia del gran espectáculo que brindaba el béisbol profesional ya que estaba en su mayor auge y ofrecía un mejor espectáculo, por ende las personas preferían disfrutar más de la pelota caliente que del fútbol; no era raro ver los estadios de béisbol totalmente llenos.

En 1954 no hay ningún equipo barranquillero en las listas de la DIMAYOR y él único representante de la Región Caribe era Unión Magdalena que no atravesaba su mejor momento: por esto al año siguiente, (1955) también desaparece del campeonato y no queda ningún equipo costeño.
En 1956 percatándose de todos estos inconvenientes, de la ausencia del exquisito fútbol costeño en la liga y aprovechando que faltaba un equipo para completar el grupo de clubes que disputarían el siguiente torneo, el samario Francisco “Pacho” Guerra –Secretario de la DIMAYOR en ese entonces- le comunica a su amigo Roberto Esper (QEPD) –exitoso empresario en Barranquilla, Fundador y Director de la Cadena Radial La Libertad y de Diario la Libertad- que se necesitaba un nuevo club para el torneo colombiano, y que estaría encantado de que ese club perteneciera a la costa Caribe, especialmente a “La Puerta de Oro” Cuna del balompié en Colombia.
Ante semejante ofrecimiento, y con los recursos necesarios, Roberto Esper no se negó y dio inicio a lo que sería el cuarto equipo de Barranquilla en la DIMAYOR.
Comenzó a realizar preselecciones para conformar el equipo, aprovechando los nuevos talentos atlanticenses y costeños que salían de lo Juegos Nacionales realizados en Ibagué en 1955, una muestra de esto es que la mayoría de los jugadores que tenía el club eran oriundos de Soledad-Atlántico.
Así el cuadro Club Libertad realizó su debut en el campeonato profesional, y a pesar de que no fue una temporada dorada, consiguió resultados importantes que le dieron un 8vo lugar, nada malo para un novato, además quedó por encima de grandes históricos como Nacional Y Santa Fe, y también se posicionó mejor que Deportivo Pereira, que era en la época uno de los equipos mas duros frente a Deportes Quindío (campeón en ese año) y Boca Juniors de Cali.

El equipo enfrentó partidos difíciles, y consiguió puntos valiosos frente a los grandes del momento y de la historia, entre ellos Boca Juniors de Cali con quién empató 4-4. A América de Cali le ganó en 2 oportunidades (2-1 y 3-1), Atlético Nacional con el cuál cayó derrotado en Medellín 7-5 pero luego los Curramberos se impusieron 4-2 en Barranquilla, a Deportivo Pereira uno de los más duros de la época también lo derrotó 2-1, entre otros partidos importantes en los cuales también sumó.
El Goleador del Club fue su técnico Ruben Deibe, quien realizaba las 2 funciones, jugador y técnico
Pos. Equipo Pts. PJ PG PE PP GF GC
1. Deportes Quindío 37 24 17 3 4 67 34
2 Millonarios 34 24 16 2 6 48 35
3. Boca Juniors de Cali 33 24 14 5 5 55 44
4. Cúcuta Deportivo 32 24 13 6 5 64 38
5.Independiente Medellín 30 24 12 6 6 62 35
6. Deportes Tolima 30 24 12 6 6 48 34
7.América de Cali 24 24 11 2 11 44 46
8.Libertad 21 24 9 3 12 44 59
9.Atlético Nacional 20 24 8 4 12 53 57
10.Atlético Bucaramanga 15 24 5 5 14 34 56
11.Deportivo Pereira 15 24 6 3 15 38 56
12.Santa Fe 13 24 6 1 17 35 56
13..Unión Magdalena 8 24 3 2 19 34 76
Club Libertad ocupó el 8vo puesto en su debut.
Formación: Jugadores completos.
(DT) Deibe Rubén
Alineación Libertad (Barranquilla)
(Arqueros) Marriaga Calixto, Ricardo E. Cardozo.
(Defensas) Carroll Carlos, Mejía Lavalle Gabriel, Mario Marriaga, Osvaldo Delatorre
(Volantes) Urbano Picalúa, Gutiérrez Juan, La Torre Jorge, De La Hoz Antonio Julio, Jaime Herrera(
Delanteros Ruíz Octavio, Quiroz Víctor, Otero Lácides, Valega Angel, Virgilio Yimi, Ayure Gabriel, ,Ruben Deibe
Partidos jugados y resultados:
Libertad Vs. América 2-1 1-3
Libertad Vs Boca Juniors 4-4 2-1
Libertad Vs Bucaramanga 1-1 2-1
Libertad Vs. Cúcuta 0-8 3-4
Libertad Vs. Unión 2-0 2-2
Libertad Vs. Medellín 1-3 2-3
Libertad Vs Millonarios 2-3 0-1
Libertad Vs Pereira 2-3 0-1
Libertad Vs. Quindío 1-2 4-0
Libertad Vs Santafé 2-3 2-0
Libertad Vs Tolima 1-0 2-1












