Delegaciones gubernamentales y de las FARC-EP ratifican compromisos y continúan con las negociaciones.
El Gobierno Nacional y el Estado Mayor Central de las FARC-EP sostuvieron una reunión extraordinaria los días 4 y 5 de abril para abordar las situaciones críticas posteriores al Ciclo 4 en San José del Guaviare.
«Se evaluaron las dificultades del cese al fuego, el decreto de suspensión parcial y los desafíos para cumplir los acuerdos y protocolos sobre el cese al fuego y el respeto a la población», señalaron las delegaciones.
Luego de la reunión, ambas partes acordaron continuar con los diálogos y «reafirmar los compromisos desde la instalación de la mesa en octubre de 2023 y en conversaciones previas».
«También se tomaron decisiones para fortalecer el Mecanismo de Veeduría, Monitoreo y Verificación Nacional, así como los regionales y locales», agregaron en un comunicado conjunto.
El jefe de la delegación gubernamental, Camilo González Posso, afirmó que «se mantiene el cese al fuego y las condiciones de respeto a la población civil».
Además, expresó su compromiso de realizar actividades conforme a lo acordado en los departamentos donde operan grupos como el bloque Magdalena Medio y el frente Carolina Ramírez.
Por su parte, ‘Andrey’, representante de las disidencias en la mesa, destacó la decisión de continuar con los diálogos, afirmando que es el deseo y el mandato de las comunidades.
«Hoy nos están planteando que si hay un gobierno que nos está abriendo las puertas del escenario de diálogo que nosotros debemos estar en ese espacio, ayudando a construir junto a esas comunidades las transformaciones y los cambios que necesitan los territorios», añadió.