45 años con la fuerza de la verdad
Celebramos mañana 7 de Abril nuestro 45 aniversario de vida periodística, un día como hoy del año 1979 se escribieron las primeras páginas que dieron paso a una tribuna de opinión seria y comprometida con la comunidad.
Hace cuarenta y cinco años que la verdad recobró fuerza porque el Diario LA LIBERTAD se la cuenta a sus lectores, tal como esta se presente, llegamos para quedarnos en el corazón de los barranquilleros y convertirnos en una alternativa de opinión, información e ilustración para Barranquilla, la región Caribe y Colombia.
A través de un esfuerzo vigoroso y sincronizado con la comunidad, orientado fundamentalmente al flujo incontaminado y revelador de la verdad acerca de los acontecimientos, tal como ellos ocurren, para que nadie en especial pueda monopolizar y maquillar la realidad que todos nuestros lectores deben conocer, así ciertos sectores la consideren provista de demasiada crudeza, poniendo en práctica el inalienable derecho de nuestros lectores a estar bien informados como conglomerado respetable del que hacen parte.
“Por convicción ideológica y profundo respeto por la diferencia, en LA LIBERTAD nunca hemos aspirado suplantar la voz de la gente a la cual nos dirigimos, pero eso sí constituirnos en su decidido coadyuvante y crítico, cuando las circunstancias así lo exijan”, tal como lo recalcó nuestro fundador Roberto Esper Rebaje q.e.p.d y hoy lo preserva la Directora Luz Marina Esper Fayad.
Hasta donde nos sea posible, seguiremos procurando interpretar de manera cabal el sentimiento público, sin eludir en ninguna forma los cuestionamientos a que la exposición de nuestras opiniones o criterios puedan dar lugar, pues reconocemos que no somos infalibles.
Pero estamos seguros que seremos fieles defensores y propulsores de la verdad social, económica y política con la participación entusiasta, razonable y libre de todos, ante el convencimiento de que el interés público debe prevalecer ante el particular, para que nuestros lectores puedan vivir confiados y en armonía, conscientes de que hacen parte de un Estado Social de Derecho justo, democrático, participativo, solidario y pluralista, tal como lo consagra nuestra Carta Magna.
Sin embargo, no hay que olvidar lo que hemos manifestado, lo que ayer era una labor tranquila, que no amenazaba la seguridad y la paz de los que ejercemos el periodismo, hoy es para nosotros un riesgo que algunas veces preocupa y otras sobrecoge, porque nos amenazan no solo la violencia, sino los enemigos de la libertad de prensa.
Las estadísticas establecen que Diario LA LIBERTAD ha sido en los últimos años el periódico de mayor crecimiento en la ciudad, seguimos siendo el medio de comunicación escrito más leído en todos los estratos socioeconómicos de lunes a domingo y el de más aceptación en las esferas más populares de Barranquilla.
Esta preferencia la hemos ganado y mantenido gracias al esfuerzo y trabajo serio y entusiasta de los periodistas y corresponsales que con su información responsable, objetiva y oportuna, nos han hecho ganar la confianza y credibilidad de los lectores de la Puerta de Oro de Colombia; a la opinión seria y juiciosa de nuestros columnistas y a ese enjambre de distribuidores y voceadores que hacen posible que nuestros lectores –que son en último término nuestra razón de ser– puedan recibirnos al amanecer de cada día, y los que precisamente han confirmado sus preferencias por el Diario LA LIBERTAD.
Por eso hoy queremos compartir con los barranquilleros, aprovechando nuestro cumpleaños para festejar con nuestra pujante ciudad Barranquilla sus 211 años de haber sido erigida Villa y agradecerles el respaldo brindado.
Gracias por preferirnos, gracias por creer en LA LIBERTAD.