DE UNA ESCUEL ASI,  VENGO YO…

Por WALTER PIMIENTA J.

Tan   tuya como  mía y  de  todos,  eran  nuestras tareas. La  misma  guayaba  del  recreo,  la misma  caja  de  colores;  el  préstame  la  regla, el  lápiz  ya  casi en  el abandono  de acabarse comido  su  borrador…Era  esta  la costumbre  escolar  de  mi  tiempo en  la  escuela de  mi  pueblo…  Y  el mismo  interés  y  la misma voluntad del equipo  de  aseo  semanal armado  de escobas,   de papeleras,  de  traperos,  de  baldes y  de elementos  de  aseo y de  desinfección para que  el  salón  de  clases, tan  tuyo  como  mía  y tan  de  todos, estuviera limpia y  presentable… Y la palmadita en  el  hombre  de  parte  de  la  profesora o  del  profesor al ver el  correcto cumplimiento y  las  cinco  estrellas alcanzadas en la  lista de  notas por colaboración… Éramos  enemigos  del  polvo,  del  papel  en  el  piso,  de la viruta del sacapuntas …. Esa  fue la escuela que  conocí… Esa,  la  del  sacudir  en  un galón de oficio  el  borrador  de  tela  lleno  del  polvo  de  la  tiza… La  escuela  de  las buenas  costumbres… La  de los días a  la  patria  llevando  el  un uniforme  de  gala y  los  zapatos lustrados… Esa  fue  la escuela que  conocí….La  de  la  eterna  costumbre  de  los  buenos  días, de los  hasta  mañana  profesor…La  de  la  medalla al  pecho  en  reconocimiento  al  rendimiento y al sano  comportamiento…La  escuela  de  la  repisa a Bolívar  sobre  una  paño blanco  tejido y  regalado  por  la  madre de  alguno  de  nosotros al   ser  éste  el  Padre de la  Patria…La  escuela  de  la  oración  diaria  al  entrar  y  al  salir… La  escuela del  tintero y  la  plumilla en  clase de  caligrafía para  tener  bonita  letra como  la de  Casimiro  el  notario.

…La escuela  del préstame  el  azul  cielo o  el  azul  turquí;  o el amarillo  pollito cuando  el  dibujo,   abandonado de  colores, moría a  los  ojos  de  Dios en  un  arco  iris sin  sol  y  sin  lluvia…O  cuando  inventando  tormentas con  el  lápiz  negro, de una nube oscura  y  tenebrosa,  en  zigzag salía  un  rayo de  mentira matando  a  una vaca  berrenda  de  osco…

Esa era  mi  escuela,  la  escuela  del  silencio  cuando  el  maestro lo pedía y  nos  decía este risible retruécano o  calembur:  “Niños,  callados  se  les  oye mejor”…Y  contra la modorra,  el  sueño  y la  pereza,  este  rompía la con : “A ver  todos.   Brazos arriba,  uno.  Brazos a los hombros,  dos. Brazos  a  los lados,  tres. De  pie, sentados.  Sentado, de  pie”…Y  a  la  voz de  tres, todos,  la  canción  de  los elefantes”…Y  el  grupo  que con  esto  se  venía:  “Un  elefante,  se  balanceaba, sobre  la  tela  de  una araña;  como  la  tela  sí  resistía,  fueron a buscar un  camarada. Dos elefantes se  balanceaban,  sobre  la  tela  de una  araña”…y  así sucesivamente más y  más elegantes  y  después menos  y  menos  elefantes… De esa escuela primaria vengo  yo. De esa ahora  inexistente escuela fui estudiante.

Era la  escuela  del mostrar las manos  y  las uñas limpias; el  cuello  y  las orejas y  la  del peinado a medio  lado con  el  camino  sacado a  la manera de  los monaguillos. La  del  paño y  la bayeta a  la hora de  usar la  tinta  china.  La  del  “permiso profesor,  voy al  baño”,  en  el necesario momento aquel de las  penosas ventosidades  y  algo más…viniendo  de allá, de regreso,  con  las manos  lavadas dejando  el  rollo de  papel  higiénico  en  el  sitio  de  costumbre…

Era  la  escuela  de la  campana  marcando  el  tiempo y  la  del escribir  prosas que  tanto  me  gustaba  en  la clase  de redacción  y  composición…Y  así  también  la  escuela de  la  urbanidad de  Carreño oyendo  las  normas  sociales  de  la convivencia  y  las buenas  costumbres… La  escuela del alma  en  las libretas limpia,  sin borrones y  al  día…la  del escribir  pausado y  con  rojo  los  ejemplos. ..La  del  plumero de  bomba chupa  tinta y  la  del  plumero  trasparente  de  cuatro  minas: negra,  azul, roja y  verde…  La  del recreo  en  el  zaguán  comiendo  un  dulce, la  de  la  paciencia  con  los  números y la de la preocupante  mancha  de  tinta en  el bolsillo  de  la  camisa blanca…Y  la  de  la  cara  de  Dios en  un  cuadrito  arriba del  tablero…La  de  la  piedra  recostada  en  la  puerta de entrada…La  olorosa a  gas desinfectando  el piso…La  de  los  marineros en  tierra cantando con  voz  de  pecho…”Soy pirata  y  navego  en  los  mares,  donde  todo respetan  mi  voz…”…La  del  profesor  lleno  de saberes obstinando en enseñarnos  y  convencernos  de  que la  Tierra gira  alrededor  del  Sol…La  escuela del mapa calcado con  gas o  con manteca de  cocina,…La de los ríos hechos  con arena…La de los  cielos con  nubes   hechas  con  motas de  algodón…La  de  la  tinaja de  barro  con  el  mismo  jarro  para  beber  el  agua  fresca  y  la misma sed compartida…

En  algún  salón  abandonado  de aquella escuela, cubierto de  polvo,  como  muerto  en  su  misma  sombra y  descolorido, estará el  mapamundi  de  mis escuela  imposible de revivirle coordinadas, países y  ciudades y  en la relojera del  pantalón  de  mi  uniforme  olvidaría el  imán de mis juegos y  en  el  recuerdo del recuerdo mi  alegría  de científico dándole luz a un bombillo con una pila y dos alambres

Por  la  puerta abierta  de esa  escuela,  con  un  nudo  en  la  garganta,  acabada  la  primaria, un  día  salí y  no  la  olvido…,  dejando pegado en  una pared de  mi cuarto mi  horario  de clases diciendo:

LUNES

Matemática

Español

Geografía

Naturales.

Recreo

Urbanidad

Dibujo

Escritura y  redacción.

Cómo  olvidarla si de  una escuela así, vengo  yo…