Crisis Energética en la Costa Caribe: Un Llamado a la Acción

El ex gobernador del Magdalena, Carlos Caicedo, ha hecho un llamado a la acción en respuesta a la crisis energética que azota a la Costa Caribe colombiana. Según Caicedo, la solución a esta crisis radica en que las entidades del Estado y la gente sean los dueños del servicio de energía eléctrica en la región.

Tarifas Elevadas y Necesidad de Energía

La Costa Caribe paga la energía eléctrica más cara del país. Esta región, afectada por altas temperaturas, considera tener una nevera, un abanico o un aire acondicionado no como un lujo, sino como una necesidad. Los ciudadanos de la región Caribe han experimentado un incremento del 73,7% en su facturación desde junio del año pasado.

Acción Popular y Privatización

En 2018, Caicedo interpuso una acción popular que detuvo la nueva privatización del servicio de energía por más de un año. La propuesta era que la empresa Electricaribe debía pasar a manos del Estado. Sin embargo, se opusieron a la nueva privatización de la energía que montó el gobierno de Duque para entregarle el mercado a Aire y Afinia.

Constituyente del 91 y Servicios Públicos

La Constituyente del 91 abrió la puerta a la privatización de los servicios públicos. Según Caicedo, este artículo debe ser modificado para impedir que los servicios públicos sean un lucrativo negocio de particulares en detrimento de la población y sus derechos al acceso a la energía, agua, gas, aseo e internet.

Empresa Pública y Acciones a los Usuarios

La conformación de una empresa pública con venta de acciones a los usuarios acabaría con el negocio y la incertidumbre en la prestación del servicio de energía para más de 2.5 millones de hogares del Caribe. Esto resultaría en tarifas más justas y asequibles.

Comunidades y Ciudadanía

Caicedo aplaude a las comunidades, la ciudadanía y la juventud del Caribe que, en movimientos y movilizaciones cívicas, levantan su voz. Critica a los políticos tradicionales que, luego de ser cómplices de Iván Duque en la privatización y aumento de tarifas de energía, pretenden ahora sacar hipócritamente pecho de la incertidumbre regional.

La crisis energética en la Costa Caribe es un problema que requiere atención inmediata. Las palabras de Caicedo resaltan la necesidad de un cambio en la forma en que se maneja la energía en la región. Con la participación activa de las comunidades y la ciudadanía, se puede trabajar hacia una solución que beneficie a todos.