Sismo de magnitud 4.8 sacude Nueva Jersey y estremece a Nueva York, sin causar daños graves

En la mañana de hoy viernes, un inusual evento sísmico sacudió la ciudad de Nueva York y sus alrededores, con epicentro localizado en las afueras de North Plainfield, Nueva Jersey. Según los informes preliminares del Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS), el sismo alcanzó una magnitud de 4.8, siendo considerado de tamaño moderado y ocurriendo en una región no conocida por su actividad sísmica.

A pesar del impacto del temblor, las autoridades locales no han reportado daños significativos ni víctimas hasta el momento, según declaraciones del Departamento de Bomberos de la Ciudad de Nueva York (FDNY).

La gobernadora de Nueva York, Kathy Hochul, confirmó la magnitud del evento, señalando que «un terremoto de magnitud 4.8 sacudió el oeste de Manhattan y se ha sentido en toda Nueva York». Hochul aseguró que su equipo está evaluando cualquier posible impacto o daño que pueda haber ocurrido, y prometió mantener al público informado a lo largo del día.

Este incidente ha generado preocupación en la región, especialmente después del reciente terremoto de magnitud 7.7 que golpeó a Taiwán esta misma semana, siendo el más fuerte en 25 años en esa zona. Aunque los sismos son poco comunes en la costa este de Estados Unidos, un estudio realizado en 2008 por la Universidad Columbia advirtió sobre el riesgo «sustancialmente mayor» de que la zona de Nueva York experimente un terremoto de magnitud 6 o 7 de lo que se pensaba anteriormente.

El último gran temblor registrado en Nueva York tuvo lugar el 20 de abril de 2002, con una magnitud de 5.3, según datos del USGS. A pesar de estos eventos, los expertos instan a la calma y recuerdan que la preparación y la conciencia sísmica son fundamentales para afrontar cualquier eventualidad en esta región.