
Habitantes enfrentan 20 días sin abastecimiento mientras señalan a la empresa responsable y cuestionan la gestión gubernamental.
La localidad de Chibolo, en el departamento del Magdalena, se encuentra inmersa en una situación de emergencia debido a la prolongada escasez de agua que ha dejado a sus habitantes sin acceso al vital recurso durante 20 días consecutivos. En medio de esta crisis, las denuncias apuntan hacia Cooserchibolo, la compañía encargada del suministro de agua en la región.
A lo largo de más de dos décadas, Cooserchibolo ha mantenido un contrato para proveer agua a la población de Chibolo. Sin embargo, la comunidad sostiene que la empresa ha incumplido repetidamente sus obligaciones, a pesar de haber recibido subsidios por parte de la alcaldía, destinados especialmente a los estratos 1, 2 y 3. Según los residentes, la calidad del servicio ha ido deteriorándose progresivamente, sumiendo a la población en una situación desesperada.
Uno de los aspectos más críticos señalados por los habitantes es el elevado costo asociado al transporte de agua mediante timbos, alcanzando los $16 mil pesos por viaje. Esta tarifa resulta insostenible para numerosas familias en la zona, como lo expresó una residente de la población: «Somos pobres como para darnos ese gusto».
Por su parte, las autoridades gubernamentales han intentado mitigar la crisis a través del programa «Agua para el Pueblo», promovido por la gobernación del departamento. En este marco, se han entregado carros tanques para abastecer a la población, especialmente ante la presencia del fenómeno del niño. Sin embargo, la comunidad ha manifestado su descontento, argumentando que estos recursos han beneficiado principalmente a familiares de los directivos de Cooserchibolo, lo que ha agudizado la desconfianza y el malestar en la población.
Ante esta situación, los habitantes de Chibolo exigen soluciones inmediatas y acciones contundentes por parte de las autoridades competentes, con el fin de garantizar el acceso equitativo y sostenible al agua, un derecho humano fundamental. La crisis persistente y las denuncias contra Cooserchibolo ponen de manifiesto la urgente necesidad de abordar las deficiencias en la gestión del suministro de agua en la región.