En la más reciente reunión en la Alcaldía de Santa Marta para abordar la problemática del agua en la ciudad, se evidenció un panorama de incertidumbre y falta de claridad en las soluciones propuestas:
- Ausencia de la Ministra de Vivienda: La Ministra de Vivienda, Catalina Velasco que debía liderar la reunión, no asistió y envió a un viceministro que tampoco se hizo presente ni permitió ser fotografiado.
- Proyecto El Curval retirado: El proyecto anunciado por el Ministerio de Vivienda para El Curval fue retirado de la entidad, sin que se conozca de otro proyecto nuevo para esta zona.
- Falta de proyecto para el Plan Maestro de Acueducto y Alcantarillado: No se conoce en el Ministerio de Vivienda ningún proyecto relacionado con el Plan Maestro de Acueducto y Alcantarillado de Santa Marta.
- Falta de confirmación de aportes del Gobierno Nacional: Hasta el momento, el Gobierno Nacional no ha confirmado ningún aporte para la solución definitiva del agua en Santa Marta, ni para el supuesto «Plan de Choque» que se encuentra en una situación incierta.
- Inconsistencia en el «Plan de Choque»: Se ha mencionado un «Plan de Choque» con un presupuesto inicial de 200 mil millones de pesos, que luego fue corregido a 400 mil millones de pesos, pero no se ha especificado de dónde provendrán estos fondos.
- Incertidumbre sobre los fondos de la CAF: Aunque se anunciaron dos sumas de dinero por parte de la CAF, no se ha especificado contra qué cuentas se entregarán estos fondos, y el Concejo Distrital no ha otorgado facultades para comprometer recursos actuales o futuros.
La falta de claridad y la ausencia de acciones concretas por parte de las autoridades han generado preocupación entre los habitantes de Santa Marta, quienes esperan respuestas y soluciones concretas ante esta problemática.