En los Montes de María, en el Caribe colombiano, fue elaborada una valiosa colección de 523 ilustraciones digitales, creadas por 881 estudiantes de instituciones públicas de San Juan Nepomuceno en Bolívar, que revelan los imaginarios de paz de niñas, niños y jóvenes en la región.
El proyecto, liderado por la Fundación Pop Mágico, tiene como objetivo dar voz y visibilidad a las narrativas creativas que representan la diversidad étnica y cultural del país. Cada estudiante participante se reconoce como un artista y creador, contribuyendo así a la construcción de una cultura de paz en el territorio.
Además de las ilustraciones, el proyecto ha dado vida a la miniserie audiovisual ‘Memorias de San Juan’, compuesta por cinco cortometrajes que exploran la cotidianidad, costumbres y rituales de la vida en San Juan Nepomuceno. Esta producción, realizada con la participación activa de niñas, niños y jóvenes locales, se convierte en un poderoso instrumento de cohesión social y reconocimiento de identidades culturales en Colombia.
La Fundación Pop Mágico, a través de este proyecto, busca facilitar procesos de resiliencia social y comunitaria en las nuevas generaciones, apoyando la ejecución de la cátedra de la paz en las instituciones educativas de la región.
Con una combinación innovadora de investigación social, arte y neurociencia, se han realizado 273 talleres durante nueve meses, involucrando a toda la comunidad educativa del municipio.