En el marco de una reciente sesión extraordinaria, la Asamblea del Atlántico aprobó el proyecto por medio del cual sea autoriza un cupo de endeudamiento de $500 mil millones de pesos, para la realización de operaciones de crédito público destinadas a financiar programas y proyectos institucionales.
De acuerdo con el diputado ponente, Carlos Rojano Llinás, la iniciativa tiene como fin financiar una serie de proyectos de infraestructura en el departamento del Atlántico, incluyendo el mejoramiento de viviendas, escuelas públicas, obras en materia de cultura, así como la construcción de nuevas vías en la región.
En ese mismo sentido, el diputado Alfredo Varela, expresó su firme respaldo y colaboración desde la Asamblea al gobernador del Atlántico en proyectos que beneficien a la comunidad; sin embargo anunció estará vigilante para llevar a cabo negociaciones crediticias que cumplan con la ley y eviten que la región sea considerada sujeta de crédito, a pesar de que el indicador de endeudamiento sea elevado en este momento.
Por su parte, el diputado Estéfano Gonzáles, destacó la importancia del apoyo al deporte, lamentando que en ocasiones este aspecto no sea considerado al solicitar créditos. Sumado a ello, instó firmemente a que se asignen recursos de la Comisión de Hacienda y Crédito Público para el seguimiento del cupo crediticio hacia iniciativas deportivas.
A su turno, el diputado Federico Ucros, expresó que independientemente de la capacidad de endeudamiento, confía en que se realicen las operaciones necesarias para liberar el cupo de endeudamiento
Sobre el tema, también se pronunció el diputado Camilo Torres, quien propuso incluir un ítem en el proyecto relacionado con la mejora de la erosión costera. Según lo explicó, para convertir al departamento del Atlántico en una ventana al mundo, es crucial garantizar el turismo de la mejor manera posible.