Ejecución del PAE en el Magdalena se convierte en referente nacional

La Contraloría General de la República emitió un informe detallado sobre los hallazgos e incumplimientos del PAE a nivel nacional. Afortunadamente, gracias a la gestión competente y efectiva liderada por Carlos Caicedo y continuada por el actual gobernador Martínez, el Magdalena no figura entre los lugares con deficiencias graves en la entrega del programa.

En el informe se revela que, a nivel nacional, todavía hay una cantidad significativa de niños y adolescentes, incluidos aquellos de comunidades indígenas, que no están recibiendo adecuadamente el PAE. Esto representa una violación de sus derechos fundamentales.

En contraste, el Magdalena ha destacado por su ejecución robusta y eficiente del programa, proporcionando diariamente raciones de calidad y oportunas a más de 141 mil menores priorizados. Esta gestión se ha traducido en que el departamento sea reconocido como uno de los mejores a nivel nacional en este aspecto.

El éxito del Magdalena en la implementación del PAE ha sido posible gracias a la asignación de recursos adecuados y una gestión eficiente de los mismos. El contrato adjudicado para la dotación de menajes para cocinas en instituciones educativas demuestra el compromiso de las autoridades locales con el bienestar de los estudiantes.

En resumen, el Magdalena se destaca como un referente en el país en la implementación del PAE, gracias a la diligente gestión de sus autoridades locales. Esta noticia resalta los logros alcanzados en la lucha contra el hambre y la garantía del derecho a la alimentación de los niños y adolescentes en la región.