Gustavo Petro impulsa reforma del Fondo Nacional del Café

Gustavo Petro, presidente de Colombia.

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, ha hecho un llamado enfático para que el Estado tome un rol activo en la gestión del Fondo Nacional del Café, garantizando así un uso responsable y transparente de los recursos públicos en beneficio de las asociaciones de pequeños productores cafeteros. Su propuesta incluye medidas para fomentar la producción, la industrialización del grano y promover la paz en las regiones cafeteras del país.

Petro ha instado al sector cafetero a trabajar en conjunto para revitalizar la industria, proponiendo la creación de una «constituyente cafetera» que impulse cambios significativos en el manejo y la inversión de este importante fondo.

«Es crucial revisar cómo se está utilizando el Fondo Nacional del Café. Tenemos derecho a saber y a asegurar que estos recursos sean utilizados de manera efectiva en beneficio de todos, especialmente de los pequeños productores», enfatizó el mandatario.

El mandatario ha delineado un plan integral que abarca desde el acceso a créditos y tecnología hasta la promoción de las exportaciones con valor agregado. Su visión incluye una mayor organización del sector en cooperativas autogestionadas, respaldadas por políticas gubernamentales que impulsen la rentabilidad y la sostenibilidad del cultivo.

En su intervención, Petro señaló la urgencia de tomar medidas para mejorar las condiciones económicas de los caficultores, destacando que el apoyo estatal debe traducirse en una producción más rentable y una mayor estabilidad en las zonas rurales, evitando así la proliferación de economías ilícitas y promoviendo la paz y el desarrollo cooperativo.

El presidente también hizo un llamado a aprender de la historia, recordando la importancia que el café ha tenido para la economía colombiana y la necesidad de un Estado comprometido con el bienestar de los campesinos y el rescate de este producto emblemático a nivel internacional.