José Antonio Ocampo cuestiona viabilidad de nueva reforma tributaria en Colombia

José Antonio Ocampo, exministro de hacienda.

El reconocido economista y exministro de Hacienda, José Antonio Ocampo, emitió declaraciones contundentes respecto a la anunciada nueva reforma tributaria por parte del Gobierno Nacional, manifestando dudas sobre su viabilidad en el contexto actual.

«En este momento no veo viable una reforma tributaria», expresó Ocampo, señalando la complejidad de corregir deficiencias en la legislación tributaria sin afectar aún más la situación económica del país. Sus preocupaciones se centran en la necesidad de hacer que los impuestos sobre la renta y el patrimonio contribuyan de manera efectiva al financiamiento de proyectos cruciales para el desarrollo nacional.

El exministro también hizo énfasis en la efectividad de las medidas propuestas, cuestionando la reducción del impuesto de renta corporativa del 35% al 30% como una iniciativa fiscalmente inviable en el momento actual. «No es viable fiscalmente en este momento», afirmó Ocampo.

Uno de los puntos clave abordados por Ocampo fue la evasión fiscal en los estratos más altos de la sociedad colombiana. Se refirió a la práctica de evadir impuestos trasladando recursos a paraísos fiscales, así como el uso indebido de sociedades para eludir responsabilidades fiscales.

«Las personas de más alto dinero de Colombia evaden impuestos llevándose los recursos a paraísos fiscales, pero también los aluden», destacó Ocampo, resaltando la urgencia de abordar estas prácticas para fortalecer la base fiscal del país y garantizar la equidad en la contribución tributaria.

En resumen, las observaciones de José Antonio Ocampo enfatizan la necesidad de abordar con cautela cualquier reforma tributaria, considerando tanto su viabilidad fiscal como la lucha contra la evasión fiscal en todos los estratos sociales.