Gremio de EPS rechaza intervención en Sanitas y alerta sobre crisis en salud

El gremio de las EPS del régimen contributivo (Acemi) mostró su rechazo contundente ante la intervención impuesta a la EPS Sanitas por la Superintendencia Nacional de Salud. La medida, que implica una intervención forzosa por un año debido a problemas financieros y de atención, ha generado un amplio debate en el sector de la salud.

Según Ana María Vesga, presidenta de Acemi, «Sanitas EPS ha sido un pilar en el sistema de salud colombiano durante décadas, brindando altos niveles de atención reconocidos por diversas evaluaciones y la Cuenta de Alto Costo». La intervención de Sanitas se suma a la realizada previamente a Famisanar, lo que ha generado incertidumbre y preocupación en trabajadores de la salud y usuarios del sistema.

La crisis financiera y de atención en el sistema de salud colombiano es un problema estructural que no se resuelve con intervenciones puntuales, según Vesga. La afectación a prestadores y proveedores profundiza la crisis y deteriora la atención a los más de 14 millones de colombianos que dependen del sistema para acceder a servicios de salud.

Acemi hace un llamado urgente al Gobierno para abordar las necesidades del sistema de salud de manera integral y promover un diálogo constructivo sobre las reformas necesarias. La intervención en Sanitas es vista como un síntoma de una crisis más profunda que requiere atención inmediata para evitar un colapso en la atención a millones de usuarios.