Eclipse solar del 8 de abril: Expectativa mundial por fenómeno astronómico

El próximo 8 de abril, el mundo entero estará pendiente de uno de los eventos astronómicos más fascinantes: el eclipse solar. Miles de personas aguardan ansiosas el momento en que la luz del Sol se vea oscurecida por la presencia de la Luna, generando un espectáculo único en el cielo.

Según expertos, la visibilidad del eclipse variará según la ubicación geográfica, ofreciendo a algunos la posibilidad de presenciar un eclipse total mientras que otros experimentarán un eclipse parcial. Esta diferencia se observará especialmente entre los países de Norteamérica y el resto del continente.

«El nivel de penumbra variará entre los países de Norteamérica y el resto del continente», explicó un astrónomo consultado. Este fenómeno astronómico no solo despierta el interés del público en general, sino que también genera expectativas entre la comunidad científica.

Los científicos aprovecharán este evento para estudiar minuciosamente los cambios en la ionosfera, la capa superior de la Tierra que influye en las comunicaciones terrestres y satelitales. Se planea lanzar cohetes especializados para observar de cerca los efectos que el eclipse causa en esta región de la atmósfera.

Para los habitantes de México, Estados Unidos y Canadá, la experiencia será aún más impresionante, ya que podrán disfrutar de un eclipse total donde la Luna cubrirá por completo la faz del Sol, sumiendo temporalmente la región en la oscuridad.

En el caso de países como Colombia, aunque no se alcanzará un eclipse total, se estima que la cobertura del disco solar será del 23 %, lo que permitirá a los observadores locales disfrutar de este fenómeno astronómico de manera parcial pero igualmente emocionante.

El eclipse solar del 8 de abril promete ser no solo un espectáculo visual impactante para el público en general, sino también una oportunidad invaluable para la comunidad científica internacional de avanzar en su comprensión de los fenómenos astronómicos y sus efectos en nuestro planeta.

Dónde ver el eclipse solar del 8 de abril en Colombia

San Andrés:

  • Inicio del parcial: 12:39 pm
  • Máximo: 1:35 pm
  • Fin del parcial: 2:30 pm
  • Cobertura del disco solar: 23,3%

Cartagena:

  • Inicio del parcial: 1:17 pm
  • Máximo: 1:46 pm
  • Fin del parcial: 2:13 pm
  • Cobertura del disco solar: 5,3%

Barranquilla:

  • Inicio del parcial: 1:20 pm
  • Máximo: 1:48 pm
  • Fin del parcial: 2:16 pm
  • Cobertura del disco solar: 5,4%

Santa Marta:

  • Inicio del parcial: 1:23 pm
  • Máximo: 1:50 pm
  • Fin del parcial: 2:17 pm
  • Cobertura del disco solar: 5,1%

Riohacha:

  • Inicio del parcial: 1:31 pm
  • Máximo: 1:54 pm
  • Fin del parcial: 2:17 pm
  • Cobertura del disco solar: 3,6%

Dónde ver el eclipse solar en México:

Mazatlán, Sinaloa:

  • Inicia a las 12:07 p.m. MST.
  • Finaliza a las 12:11 p.m. MST.

Durango, Durango:

  • Inicia a la 1:12 p.m. CST.
  • Finaliza a la 1:15 p.m. CST.

Torreón, Coahuila:

  • Inicia a la 1:16 p.m. CST.
  • Finaliza a la 1:21 p.m. CST.

Monclova, Coahuila:

  • Inicia a la 1:23 p.m. CST.
  • Finaliza a la 1:26 p.m. CST.

Dónde ver el eclipse solar en Estados Unidos:

Dallas, Texas:

  • Inicia a la 1:40 p.m. CDT.
  • Finaliza a la 1:44 p.m. CDT.

Idabel, Oklahoma:

  • Inicia a la 1:45 p.m. CDT.
  • Finaliza a la 1:49 p.m. CDT.

Little Rock, Arkansas:

  • Inicia a la 1:51 p.m. CDT.
  • Finaliza a la 1:54 p.m. CDT.

Poplar Bluff, Missouri:

  • Inicia a la 1:56 p.m. CDT.
  • Finaliza a las 2:00 p.m. CDT.

Paducah, Kentucky:

  • Inicia a las 2:00 p.m. CDT.
  • Finaliza a las 2:02 p.m. CDT.

Carbondale, Illinois:

  • Inicia a las 12:42 p.m. CDT.
  • Finaliza a las 3:18 p.m. CDT.

Evansville, Indiana:

  • Inicia a las 12:45 p.m. CDT.
  • Finaliza a las 3:20 p.m. CDT.

Cleveland, Ohio:

  • Inicia a las 1:59 p.m. EDT.
  • Finaliza a las 4:29 p.m. EDT.

Erie, Pensilvania:

  • Inicia a las 2:02 p.m. EDT.
  • Finaliza a las 4:30 p.m. EDT.

Buffalo, Nueva York:

  • Inicia a las 2:04 p.m. EDT.
  • Finaliza a las 4:32 p.m. EDT.

Burlington, Vermont:

  • Inicia a las 2:14 p.m. EDT.
  • Finaliza a las 4:37 p.m. EDT.

Lancaster, New Hampshire:

  • Inicia a las 2:16 p.m. EDT.
  • Finaliza a las 4:38 p.m. EDT.

Caribou, Maine:

  • Inicia a las 2:22 p.m. EDT.
  • Finaliza a las 4:40 p.m. EDT.