Expresidente advierte riesgos para el Estado de derecho y llama a regular reformas por ley estatutaria.
El ambiente político en Colombia se ve sacudido por la polémica decisión del Gobierno Nacional de intervenir la EPS Sanitas, medida que ha generado rechazo y críticas de diversos sectores, incluyendo figuras prominentes como el expresidente César Gaviria.
En una carta contundente, Gaviria calificó la intervención como «absolutamente arbitraria», señalando una posible conexión con el contexto político de la reforma a la salud. El expresidente expresó su preocupación por la coherencia de estas acciones con las decisiones de la Corte Constitucional.
“Lo que ha hecho el señor presidente Petro para intervenir la Empresa Colsanitas se sale por completo de lo que es nuestro Estado de derecho”, enfatizó Gaviria, denunciando la falta de fundamentos legales claros para esta medida.
El exmandatario también sugirió que la intervención de Sanitas podría ser una estrategia para presionar en la discusión de la reforma a la salud en el Senado, algo que considera ineficaz según el respaldo actual de los senadores.
“Al gobierno solo le serviría conseguir 4 senadores adicionales que se sumen a los 4 que actualmente respaldan su posición”, argumentó Gaviria, resaltando la necesidad de un debate legislativo transparente y fundamentado.
Para Gaviria, cualquier cambio en el sistema de salud debe abordarse mediante una ley estatutaria, enfatizando la importancia de respetar los derechos fundamentales consagrados en la Constitución.
“En algún momento, el gobierno deberá presentar un proyecto de ley estatutaria para regular el derecho a la salud, algo a lo que se ha negado a pesar de que es evidente que para regular un derecho constitucional se requiere una ley estatutaria”, afirmó.
El líder del Partido Liberal también cuestionó la transparencia y la viabilidad financiera de la reforma propuesta por el Gobierno, destacando la necesidad de contar con datos claros y un respaldo presupuestario sólido para cualquier proyecto de esta envergadura.
En medio de estas críticas, Gaviria recordó la importancia de garantizar el acceso a la salud para todos los ciudadanos colombianos, señalando que el Estado debe asumir su responsabilidad en este aspecto fundamental de la sociedad.