El objetivo principal de este programa es generar conciencia entre motociclistas al ser un actor vial vulnerable
En un esfuerzo por abordar la creciente problemática de la seguridad vial, la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) ha puesto en marcha el programa nacional ‘Moto Destrezas’, con el objetivo de sensibilizar y generar conciencia sobre la importancia de la seguridad de los motociclistas, quienes constituyen uno de los actores viales más vulnerables en las carreteras colombianas.
El lanzamiento de este innovador programa tuvo lugar en la bahía de la Plaza de la Paz en Barranquilla, donde la directora general de la ANSV, la doctora Mariantonia Tabares Pulgarín, dio a conocer los detalles de esta estrategia de gran alcance. «Motodestrezas es un programa insignia de la Agencia Nacional de Seguridad Vial que tiene una estrategia muy importante», expresó la doctora Tabares Pulgarín durante su intervención.
El programa ‘Moto Destrezas’ tiene como objetivo llegar a más de 24 departamentos y a más de 100,000 motociclistas en todo el país, con un enfoque particular en el Atlántico, donde se espera alcanzar a más de 100,000 motociclistas. Su principal enfoque radica en la generación de habilidades y destrezas en la conducción de motocicletas, así como en la sensibilización sobre la importancia de la seguridad vial.




La doctora Tabares Pulgarín enfatizó la urgente necesidad de abordar esta problemática, señalando que «6 de cada 10 siniestros viales resultan en la muerte de un motociclista». Con más de 8,400 personas perdiendo la vida en accidentes de tránsito en 2023, la implementación de programas como ‘Moto Destrezas’ se vuelve crucial para salvar vidas en las carreteras colombianas.
El programa ‘Moto Destrezas’ se desarrollará durante 10 meses en todo el país, con la participación de 28 equipos dedicados a la capacitación de motociclistas. Este programa incluirá actividades prácticas para mejorar las habilidades de conducción, así como experiencias de realidad virtual y simuladores de motocicletas para concientizar a los participantes sobre la importancia de la seguridad en la carretera.
Durante el lanzamiento del programa en Barranquilla, se destacó el papel clave que desempeñan las autoridades locales en la implementación de medidas de seguridad vial. El secretario de Tránsito del Atlántico, Carlos Granados, expresó su agradecimiento a la Agencia Nacional de Seguridad Vial por elegir al departamento del Atlántico para lanzar esta importante campaña, destacando los esfuerzos del departamento para reducir la accidentalidad en un 22% entre enero y febrero.

Asimismo, se resaltó la importancia de la colaboración entre la ANSV y las autoridades locales, como la Alcaldía de Barranquilla, para garantizar el éxito del programa ‘Moto Destrezas’ y mejorar la seguridad vial en la región. Se hizo un llamado a la ciudadanía y a los padres de familia para asumir su responsabilidad en la prevención de accidentes de tránsito, especialmente en lo que respecta al uso adecuado de motocicletas por parte de los menores de edad.












