«Afiliados a Colsanitas seguirán con sus servicios de salud y sus pagos al día»: Presidente Petro

Intervención de la EPS Sanitas por la Superintendencia de Salud: Presidente Gustavo Petro defiende la medida

Tras la intervención oficial de la EPS Sanitas por parte de la Superintendencia de Salud, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, se pronunció sobre la situación, respaldando la decisión tomada.

«El gobierno tiene la obligación de salvar el sistema de salud y la vida de los colombianos», afirmó Petro en su cuenta de la red social X.

El mandatario también señaló que el sistema de salud había sido objeto de denuncias por extracción de recursos públicos por decenas de billones de pesos que no se invirtieron correctamente, y que es necesario actuar con decisión y de acuerdo a la ley y la Constitución.

Por otro lado, el ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, envió un mensaje de tranquilidad a los afiliados a Sanitas, asegurando que los servicios tanto de la EPS como los de la prepagada seguirán prestándose sin inconvenientes. Explicó que la intervención se realizó para corregir situaciones que necesitan atención urgente, especialmente en beneficio de los más de cinco millones de afiliados.

La Superintendencia de Salud intervino a la EPS Sanitas por un periodo de un año, debido a su supuesta insolvencia en medio de la crisis que enfrentan varias empresas del sector en el país.

El superintendente, Luis Carlos Leal, anunció que la medida se tomó basada en el incumplimiento de los requisitos financieros de habilitación y otros factores analizados en el Comité de Medidas Especiales. Aseguró que la intervención busca garantizar la continuidad en la prestación de servicios y corregir errores administrativos, sin entrar en un proceso de liquidación ni acabar con la EPS.

En declaraciones a medios de comunicación, aseguró que «el Gobierno y el Ministerio de Salud quieren transmitirle a todos los ciudadanos, a los cerca de más de cinco millones de personas que hoy están afiliadas a la EPS Sanitas que pueden estar tranquilos».

Explicó que la intervención se realizó para «corregir ciertas situaciones que son menester atender lo más pronto posible, especialmente para beneficio de cada uno de los más de cinco millones de mujeres, hombres, adultos mayores, adolescentes y niños que están afiliados a esta nueva EPS. Por tal razón, nuestro mensaje hoy es de tranquilidad».

Y aseguró que los servicios de Sanitas se seguirán prestando con normalidad: «Los servicios tanto de la EPS como los de la prepagada seguirán prestándose sin ningún inconveniente. Esto para que ustedes puedan tener la absoluta seguridad y la tranquilidad de que estaremos muy atentos para que ustedes, los ciudadanos que hoy están afiliados a esta EPS, puedan seguir contando con los servicios, con la atención y podamos solucionar los problemas que hoy tiene la EPS».