Iniciativa genera debates intensos entre legisladores sobre la libertad política y fortalecimiento partidista.
El proyecto que plantea permitir a congresistas cambiar de partido político sin perder su curul, conocido como ‘transfuguismo’, avanza en el Congreso con la designación de ponentes para su primer debate.
La representante Marelen Castillo liderará la coordinación ponente junto a un grupo de legisladores que respaldan esta iniciativa, la cual fue radicada con 120 firmas y que pretende modificar la Constitución Política de Colombia.
Desde el Pacto Histórico se argumenta que esta medida es un ejercicio de ‘libertad política’, permitiendo a los legisladores alinearse con ideales que reflejen sus convicciones actuales. Sin embargo, críticos del proyecto, como Julio César Triana de Cambio Radical, lo ven como una estrategia del Gobierno para fortalecerse electoralmente.
El debate sobre el ‘transfuguismo’ también toca aspectos fundamentales sobre la democracia interna de los partidos políticos y su necesidad de ser más participativos y transparentes, sin caer en prácticas que debiliten la coherencia ideológica y la estabilidad legislativa.