Partido de la U rechaza acusaciones de financiación irregular: «denuncia carece de fundamentos»

Clara Luz Roldán y Alexander Vega, son los nuevos miembros de la dirección colegiada del Partido de La U // Foto: Captura de pantalla.

En medio de una polémica denuncia presentada por el senador Wilson Arias del Pacto Histórico ante el Consejo Nacional Electoral (CNE), el Partido de la U ha salido al paso de las acusaciones que tildan de «temerarias y sin fundamentos», rechazando categóricamente la supuesta financiación irregular proveniente de empresas extranjeras.

La denuncia, que involucra a varios partidos políticos como el Liberal, Conservador, Centro Democrático y Alianza Social Independiente (ASI), así como a empresas como Keralty y el Grupo Bolívar, ha generado una controversia en el ámbito político nacional. Según Arias, estos partidos habrían recibido aportes de empresas extranjeras, lo cual está prohibido por la ley colombiana.

En respuesta a estas acusaciones, el Partido de la U ha manifestado en un comunicado oficial que tras una exhaustiva revisión de los aportes recibidos en 2022, se pudo constatar que las empresas mencionadas tienen capital y domicilio en Colombia, lo que descarta cualquier irregularidad en los financiamientos.

«Entidades como Seguros Bolívar S.A., Banco Davivienda y Keralty son empresas colombianas, con capital y domicilio en Colombia», señala el comunicado del partido, desmintiendo así las acusaciones de recibir financiación de fuentes extranjeras.

Además, el partido liderado por Alexander Vega y Clara Luz Roldán enfatizó que estos aportes fueron destinados exclusivamente al funcionamiento interno del partido y no a campañas individuales de sus congresistas, refutando las afirmaciones de Arias.

En cuanto a las acciones futuras, el Partido de la U advierte que una vez archivadas las denuncias por el CNE, tomarán medidas legales contra el senador Wilson Arias por las posibles infracciones cometidas en perjuicio de la reputación de la colectividad y sus miembros.