Los menores gracias a esta iniciativa han logrado cambios significativos en su calidad de vida.
En una colaboración entre la Policía Metropolitana de Santa Marta, la Asociación Obras Sociales en Beneficio de la Policía Nacional Seccional Magdalena y el Centro de Vida Marina, 13 niños diagnosticados con autismo han recibido terapias de delfinoterapia en Santa Marta.
Esta terapia ha mostrado efectos positivos en los movimientos corporales, coordinación, comunicación y relaciones sociales de los niños. «Donación de Delfinoterapia del Centro de Vida Marina para los hijos de los policías diagnosticados con autismo, generan una gran sensibilidad al entrar en contacto con ondas ultrasónicas que ayudan a tener conexión neuronal logrando así efectos en los movimientos corporales, coordinación, comunicación, relaciones sociales , estado de ánimo y comportamentales. Agradecemos al Centro de Vida Marina este gran gesto de apoyo y compromiso con la salud de nuestros policías y sus familias». Indicó Claudia de Montaño Presidenta Asociación Obras Sociales en Beneficio de la Policía Seccional Magdalena
niños Los recibieron 10 sesiones de terapia asistida con delfines, cada una con una duración de 30 minutos, en un entorno acuático controlado bajo la supervisión de profesionales. «Hoy nos encontramos aquí con un grupo de niños hijos de miembros de la Policía Nacional quien, a través de la fundación que apoyamos, están recibiendo un número importante de sesiones de delfinoterapia. Se busca con estas terapias producir bienestar, alegría e incidir en la parte cognitiva de estos niños que en su mayoría tienen un diagnóstico de Asperger, autismo o atención». Agregó Vicky Muriel, coordinadora del programa de delfinoterapia del Centro de Vida Marina.
Por su parte, los padres de familia han notado cambios significativos en sus hijos tras el desarrollo de estas terapias. «Realmente le doy gracias a Obras Sociales por haber traído a mi hijo Mateo acá a estas terapias con delfines porque le han servido mucho al niño. En su cuestión de la ansiedad, le ha bajado mucho, ya duerme más, ya es más activo. Ha tenido un cambio grande porque realmente le ha servido mucho al niño. Le doy gracias a la doctora Vicky ya Obras Sociales por esta terapia que le están dando al niño, realmente muy beneficiosas para él». Destacó Rubén Díaz, agente de la policía.
El Centro de Vida Marina de Santa Marta ha incorporado esta terapia en sus actividades debido a los beneficios observados en personas con diversas enfermedades, incluido el autismo, el síndrome de Down, Asperger, el trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH), la parálisis cerebral y trastornos emocionales. La Policía Nacional reafirma su compromiso con la protección integral de los niños, niñas y adolescentes al apoyar iniciativas que contribuyan a mejorar su calidad de vida.