¡Es apremiante! Bajo declaratoria de calamidad pública, urge retomar obras de mitigación de erosión costera en Playa Salguero

Reportería: Desireth Pérez.

Los pescadores de Playa Salguero, en Santa Marta, han elevado su voz para urgir a las entidades y autoridades pertinentes a reanudar las obras de mitigación de la erosión costera en este importante destino turístico. Según manifiestan, han sido testigos de resultados positivos desde el inicio de las intervenciones.

«Aquí se hicieron varias reuniones para definir la situación de la erosión costera, unos se oponían, otros estábamos de acuerdo con que se realizara la obra porque nosotros somos los más afectados, nosotros los pescadores teníamos que meter las embarcaciones meterlas en las bocacalles y nos veíamos todo mundo ayudando a treparlas, porque podía haber una desgracia con las embarcaciones y entonces nosotros sí estábamos de acuerdo que se empezara la obra como ahora, que se realizaron dos espolones y se pueden dar cuenta que ha dado resultados», expresó Roger Morales, presidente de Pescadores Playa Salguero.

Captura de Pantalla 2024 04 02 a las 1.36.16 p. m
Roger Morales, presidente de Pescadores Playa Salguero.

Morales agregó: «Le pedimos a las entidades que estén, que definan la situación sobre esto porque los espolones han dado resultados para que se continúen las obras que se han venido realizando en Playa Salguero».

Destaca que las intervenciones han transformado el entorno, permitiendo a los vendedores y pescadores realizar sus actividades de manera segura. «Es que sí, la gente puede ejercer su trabajo, los carteros, nosotros los pescadores, y todos los vendedores, aquí hubo una situación alegre para nosotros porque pudieron colocarse las carpas, tenían sitio dónde colocarlas, las carpas tenían que arrinconarlas aquí y eso era triste para nosotros», señaló el líder de pescadores.

La erosión costera estaba generando graves afectaciones a la comunidad local, afectando incluso a estructuras edificadas. Morales añadió que «se veían afectados los edificios, se cayeron palmas, hicieron espolones con sacos, eso no siguiera sirvió para evitar que la erosión costera por poco acabara con los edificios. Entonces, eso era lo que nosotros veíamos, nosotros no veíamos de que el ANLA diera permiso, no, nosotros queríamos una solución inmediata»

Captura de Pantalla 2024 04 02 a las 1.37.21 p. m
Playa Salguero, Santa Marta – Magdalena.

«Le pedimos a las entidades que definan esta situación para que continúen las obras, porque como pueden ver, las obras han dado resultados, miren las playas tan grandes que los espolones han sacado», enfatizó Morales.

Actualmente, la obra se encuentra suspendida debido a la falta de licencias ambientales, lo que ha generado preocupación en la comunidad. Por ello, instan a las entidades responsables a agilizar el proceso y continuar con los trabajos, considerando que son quienes más sufren las consecuencias de la erosión costera.

Exalcaldesa Virna Johnson habla sobre situación de Playa Salguero: «Invitamos a verificar la verdad»

En medio de la creciente controversia en torno a las obras de mitigación de la erosión costera en Playa Salguero, la exalcaldesa Virna Johnson emitió un pronunciamiento detallado, defendiendo las acciones realizadas durante su administración.

«Siempre hemos explicado que iniciamos las obras para la mitigación de la erosión costera en Playa Salguero bajo la declaratoria de calamidad pública y urgencia manifiesta», afirmó Johnson, subrayando la urgencia de las medidas tomadas. La exalcaldesa señaló que tanto la comunidad como los miembros del Consejo de Gestión del Riesgo compartieron la misma evaluación sobre la apremiante necesidad de intervenir en la zona.

En relación con los aspectos legales de las obras, Johnson explicó que la solicitud de la licencia ambiental se llevó a cabo en concordancia con el marco jurídico pertinente. «En agosto del 2023 iniciaron las obras y ese mismo mes se enviaron a la ANLA los documentos requeridos para la licencia», declaró.

Sin embargo, la exalcaldesa lamentó la detención de las obras por parte de la ANLA, aclarando que dichos procesos administrativos estaban a cargo del contratista de la obra. En este sentido, Johnson indicó que desde la Alcaldía se instó a la ANLA a facilitar los trámites necesarios para la culminación de las obras, enfatizando en el beneficio que estas representaban para la comunidad.

«Seguros de que hablamos con la verdad, invitamos a @elespectador a constatar esta información», afirmó Johnson, destacando la transparencia de su gestión y la disponibilidad para verificar los resultados positivos obtenidos hasta el momento. En este sentido, señaló avances concretos, como la construcción de los espolones 5 y 4, que forman parte del proyecto de mitigación de la erosión costera en la zona.

Captura de Pantalla 2024 04 02 a las 1.35.58 p. m
Playa Salguero, Santa Marta, Magdalena.

La exalcaldesa también hizo hincapié en la importancia de tomar decisiones firmes ante la inminente amenaza de la erosión y la socavación de las estructuras en la zona afectada. No obstante, reiteró el compromiso de su administración con el cumplimiento estricto de las leyes y regulaciones aplicables en estos casos.

Por último, Johnson hizo un llamado a los medios de comunicación para evitar caer en manipulaciones políticas y solicitó una cobertura objetiva y responsable de la situación en Playa Salguero.