Denuncian cobro de extorsiones en Ciudad Equidad.

Estructuras criminales estarían exigiendo a la comunidad dinero semanalmente para su seguridad.

La Secretaria de la Alta Consejería para la Paz, Jennifer del Toro, informó sobre una grave situación que aqueja a los habitantes de Ciudad Equidad. Los residentes de ese sector estarían siendo sujetos al cobro de extorsiones, disfrazadas bajo el pretexto de figuras de seguridad, en todas las viviendas de esta comunidad. Esta preocupante situación será abordada en el próximo Comité de Justicia Transicional, programado para el 22 de abril. En este encuentro, se llevará el tema ante las instituciones que integran el Sistema Nacional de Atención y Reparación para las Víctimas, con el objetivo de tomar medidas urgentes.

“Vamos a hacer todo lo que nos corresponde, con todo el poder y la autoridad del poder distrital, encabezado por el Alcalde Carlos Pinedo, para recuperar la tranquilidad de los habitantes de Ciudad Equidad. No puede ser que hoy se haya normalizado en Santa Marta el cobro de extorsiones en sectores tan sensibles y vulnerables”, manifestó del Toro.

La gravedad de la situación radica en el hecho de que estas extorsiones se están llevando a cabo de manera sistemática, afectando a todas las familias de Ciudad Equidad. “Según la información que tenemos, están llegando casa por casa. Recordemos que en Ciudad Equidad hay 4000 viviendas. Están llegando a cada casa ganando un cobro semanal entre 2000 y 3000 pesos por vivienda. Esto significa una renta criminal, porque las extorsiones son criminales aunque se disfracen de cobros de seguridad. Estas rentas criminales son muy lucrativas para los sectores que están detrás de este fenómeno delictivo que debe ser erradicado y expuesto como una realidad que está afectando a este sector. Las personas están atemorizadas en Ciudad de Equidad”.

Además, muchas familias están abandonando sus hogares debido al temor generado por esta situación. “Muchas familias me han dicho que están pensando en abandonar sus casas, es decir, volverse a desplazar debido a esta situación. Además, manifiestan que en el sector varios lotes que fueron abandonados para equipamiento social están siendo ocupados por personas que presuntamente se identifican como miembros de estructuras ilegales”.

Ante este panorama, el compromiso de la Consejería es intervenir con autoridad e institucionalidad en Ciudad Equidad. El Comité de Justicia Transicional, presidido por el Alcalde y con la participación de diversas instituciones, será el espacio donde se tomen las decisiones necesarias para restablecer la paz y la tranquilidad en este sector de la ciudad.