Colombia, sede de la Conferencia Internacional de Planificación Familiar

En sus 15 años de historia, la Conferencia Internacional de Planificación Familiar (CIPF) ha sido un referente global en Salud y Derechos Sexuales y Reproductivos. Este año, la séptima edición tendrá lugar en Bogotá, del 3 al 6 de noviembre de 2025, marcando un hito al ser la primera vez que se realiza en América Latina.


Este evento es posible gracias al respaldo del Instituto William H. Gates Sr. para la Población y la Salud Reproductiva, el Gobierno de Colombia, Profamilia y la Fundación Valle del Lili, demostrando el compromiso de diversos actores en la promoción del acceso universal a la planificación familiar.


La ICFP reúne a miles de profesionales de más de 120 países para compartir experiencias, colaborar en innovaciones y promover la inclusión en temas relacionados con la salud reproductiva. En esta ocasión, los delegados podrán aprender de la experiencia de América Latina y de Colombia, especialmente en aspectos como la cobertura sanitaria universal y el exitoso manejo de servicios integrales de salud reproductiva.


La participación de Colombia como sede del CIPF 2025 refleja su compromiso con la salud reproductiva y la planificación familiar. Diversos ministerios, como el de Salud y Protección Social, Igualdad y Equidad, Relaciones Exteriores y Educación, han respaldado activamente la realización de este espacio. En palabras de Elizabeth Taylor, viceministra de Asuntos Multilaterales del Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia, la conferencia es vital para avanzar en la generación de un cambio inclusivo para todas las mujeres, cumpliendo con la Agenda 2030 y el objetivo de desarrollo sostenible 5 sobre salud. sexual y reproductiva.


El apoyo local también es fundamental, con entidades como el Ministerio de Asuntos Exteriores, el Centro de Convenciones Ágora, el Aeropuerto Internacional el Dorado y ProColombia, que facilitarán la logística y la promoción de la cultura colombiana durante el evento. Bogotá, como ciudad anfitriona, ofrece un escenario dinámico y vibrante para el intercambio de ideas y la colaboración en estrategias globales de planificación.


En resumen, el CIPF 2025 en Bogotá representa una oportunidad única para impulsar la agenda mundial de planificación familiar, destacando el compromiso de Colombia y sus aliados en la promoción de derechos sexuales y reproductivos para todos