Uno de los peleadores más duros y resistente de la historia, Carmen Basilio lo expuso todo frente a Sugar Ray Robinson. Terminó el combate tumefacto y sangrante pero se alzó con la victoria y el tìtulo mundial de los pesos medianos. Eso fue el 23 de septiembre de 1957
Por PepeComenta
Carmine Basilio -quien en el mundo del boxeo fuera conocido como Carmen- estaba destinado a ser un granjero cultivador de cebollas y comenzó trabajando en eso pero pronto descubrió que su verdadera vocación era el boxeo.
Nació en Canastota el 2 de abril de 1927 y se alistó en la marina y mientras tanto, peleaba como aficionado, rama en la que obtuvo 11 triunfos y 3 reveses, saltando al profesionalismo en 1948.

El 24 de noviembre de ese año, derrotó en Nueva York por nocaut en el tercera asalto a Larry Evans y cinco días después, por fuera de combate en un solo round a Bruce Walters.
Hizo una gira por el estado de Nueva York en la que realizó 34 peleas, ganando 19, perdiendo tres y empatando dos y el 10 de junio de 1955, derrotó por nocaut en el asalto número 12 en Syracuse a Tony DeMarco, ganando el campeonato mundial del peso welter.
Ese mismo año volvió a derrotar a DeMarco de nuevo en doce rounds, pero al año siguiente perdió el título frente a Johnny Saxton quien lo venció por decisión en 15 rounds.
Basilio no se amilanó y el 12 de septiembre de ese año 56 en la revancha, derrotó por nocaut a Saxton en sólo dos asaltos.
Pero faltaba lo más significativo en su carrera y lo que lo llevaría en su momento a ser incluido en la lista de los más grandes peleadores del mundo: Su memorable triunfo por decisión frente a Sugar Ray Robinson, en una batalla brutal.
Esta pelea, que puede verse hoy en cualquier canal especializado en boxeo, fue terrible, de una acción rapidísima y casi sin interrupciones.
Robinson, de mayor estatura y alcance, trabajaba de manera constante con el jab y el directo de derecha, pero Basilio, a pesar de que tenía que exponerse de forma frontal a ambos envíos fue siempre hacia adelante, a un ritmo salvaje y estremecedor, golpeando al cuerpo de su adversario y utilizando su poderoso uppercut.
Al final, dos jueces lo vieron ganador
El portal de ESPN Colombia, en una nota fechada el 7 de noviembre de 2012, reproduce unas afirmaciones hechas por Larry Merchant, analista en HBO y Hall de la Fama en el 2009, quien cubrió ese combate para diversos medios de comunicación
–Por ser alguien que pensaba que Robinson era lo mejor de lo mejor, me sorprendí de ver en la primera pelea lo fuerte que era Basilio al subir desde el peso welter al mediano», dijo Merchant.
-La imagen del peleador aguerrido y agresivo de hoy es de un tipo que entra para recibir dos golpes con tal de conectar uno. Basilio era el tipo de peleador astuto pero agresivo. A él lo conectaban pero podía aguantar golpes, y siempre supo qué es lo que hacía. Sabía cómo meterse por dentro y pelear bien– dijo y agregó que
-Las peleas entre Basilio y Robinson fueron de lo más grande que ofreció el deporte en esos tiempos.
La revancha inmediata llegó en marzo de 1958 y en ella, Robinson logró el desquite, recuperando la corona mundial de los medianos.
En este segundo combate, aunque derrotado, Basilio se ganó los mejores elogios por parte del público y de la prensa especializada.
Larry Merchant escribió al respecto:
–La primera pelea entre ellos fue mi primera pelea grande», dijo Merchant. «(Ernest) Hemmingway y (Joe) DiMaggio estaban en el ringside. Fue ese tipo de evento. En la revancha, Robinson le rompió el ojo a Basilio con su jab y éste lució como un ogro con un solo ojo durante el resto del combate, pero de algún modo se las arregló para sobrevivir y hacer una buena pelea, aún cuando peleó. Era un tipo de lo más duro. Si le dabas la mano era como apretar una barra de acero– señaló Merchant quien no dudó en elogiar de nuevo a Basilio.
-Era uno de esos típicos potros italianos de esa era junto a Jake LaMotta, Rocky Graziano y Rocky Marciano. La gente lo idolatró tanto que hicieron el Salón de la Fama en su ciudad natal- añadió.
Basilio disputó tres veces más el título mediano pero ya con poca fortuna. Fue noqueado dos veces por Gene Fullmer y perdió por decisión ante Paul Pender.
Tras esa derrota frente a Pender en abril de 1961, Basilio se retiró del boxeo y fue maestro de educación física en el Le Moyne College y vocero de la empresa cervecera Genesee y falleció en Rochester, el 7 de noviembre de 2012