¿Son los celos necesarios? Expertos revelan claves de relaciones sin celos excesivos

En medio de las crisis de pareja, un tema que ha cobrado relevancia es el manejo de los celos. Mientras que algunos enfrentan problemas por celos excesivos, ¿qué sucede en las relaciones donde los celos parecen estar ausentes?

Según Arturo Torres, experto de ‘Psicología y Mente’, una de las principales características de estas parejas es que «no intentan controlar a la otra persona». En lugar de ello, se basan en la simetría y la ausencia de imposición de poder.

Estas parejas también valoran la independencia en el ocio y no sienten la necesidad de compartir cada afición o interés. Además, disfrutan de momentos de intimidad, confianza mutua y tienen una vida social activa, lo que les ayuda a reducir el estrés.

La ausencia de celos no implica falta de amor, explica la Dra. Elisabeth A. Sheff, especialista en parejas poliamorosas. «Los celos son una emoción, no un sentimiento», aclara. De hecho, la falta de celos puede indicar una autoestima fuerte, confianza en la pareja y ausencia de miedo a la soledad.

Sin embargo, para aquellos que luchan con celos excesivos, la Dra. Sheff ofrece cinco estrategias:

  1. Aplicar las tres D: Discutir, distraer y hacer. Hablar sobre los sentimientos, evitar pensamientos negativos y enfocarse en actividades placenteras.
  2. Realizar tarjetas de ansiedad: Escribir los pensamientos negativos para liberar su poder.
  3. Invertir en uno mismo: Recuperar la energía centrando la atención en actividades personales.
  4. Enfrentar emociones negativas: Identificar y dominar miedos, ira o tristeza.
  5. Buscar apoyo: Conversar con la pareja u otros para obtener perspectivas y tranquilidad.

En resumen, mientras que la ausencia de celos puede ser indicativa de una relación saludable, es importante para aquellos con celos excesivos aprender a gestionar estas emociones para fortalecer su bienestar emocional y el de su relación.