Rusia vinculada a ataques acústicos a personal de embajadas estadounidenses

Tumor cerebral // Foto: Captura de pantalla.

Una investigación de largo aliento liderada por «60 Minutes» de CBS News, en colaboración con Der Spiegel y The Insider, ha arrojado luz sobre los misteriosos ataques acústicos sufridos por diplomáticos y funcionarios de seguridad estadounidenses en varias embajadas, tanto dentro como fuera de Estados Unidos.

Durante cinco años de meticulosa indagación, se han revelado pruebas que directamente vinculan estos ataques con una unidad de inteligencia rusa de alto secreto, respaldadas por lo que se ha denominado «un recibo» de evidencia de armas acústicas provenientes de dicha unidad.

El teniente coronel retirado Greg Edgreen, encargado de la investigación del Pentágono sobre estos incidentes, ha afirmado con convicción que Rusia está detrás de estos ataques, los cuales considera como parte de una estrategia global para neutralizar a funcionarios estadounidenses.

La investigación ha destapado secretos gubernamentales, examinando tecnologías posiblemente utilizadas en estos ataques y analizando detenidamente la actividad de una unidad de inteligencia rusa, sospechosa de ser la responsable de estos actos.

Desde el inicio de esta investigación, los productores Oriana Zill de Granados y Michael Rey han seguido de cerca esta historia, inicialmente sugiriendo la implicación rusa y posteriormente obteniendo confirmaciones de fuentes confiables sobre esta conexión.

El caso se originó con los incidentes en la embajada estadounidense en Cuba y se expandió a otras sedes, incluyendo China y sorprendentemente, también dentro de Estados Unidos.

Los síntomas reportados por las víctimas van desde dolores de cabeza y náuseas hasta problemas de equilibrio y memoria, con efectos a largo plazo como ceguera y pérdida de memoria, incluso en niños y mascotas.

Testimonios como el de Mark Lenzi, oficial de seguridad del Departamento de Estado, apuntan al uso de tecnología de energía de radiofrecuencia, específicamente en el rango de las microondas, como posible causante de los síntomas.

La serie de informes también ha explorado casos ocurridos en suelo estadounidense, con testimonios de personas cercanas al poder en Washington, DC, como Olivia Troye y Miles Taylor, quienes relataron experiencias alarmantes.

La participación del periodista de investigación Christo Grozev ha fortalecido la conexión con Rusia al identificar nexos entre estos ataques y operativos rusos implicados en otros eventos de alto perfil.