Crisis en Perú: Dina Boluarte enfrenta moción de vacancia por ‘caso Rolex’

Dina Boluarte, presidenta de Perú.

La situación política en Perú se encuentra en un punto crítico debido a la presentación de una moción de vacancia contra la presidenta Dina Boluarte, impulsada por el partido Perú Libre. Esta medida surge en medio de la controversia generada por el ‘caso Rolex’, donde Boluarte enfrenta cuestionamientos sobre la procedencia de lujosos relojes que ha mostrado públicamente sin explicaciones claras.

La moción de vacancia argumenta una «permanente incapacidad moral o física» de Boluarte para ejercer su cargo, haciendo referencia a la necesidad de un comportamiento ético y moral por parte del presidente según la Constitución. Se señala que las conductas en cuestión son lo suficientemente graves como para poner en entredicho su continuidad en el cargo.

Esta situación ha generado tensiones en el Congreso, donde partidos de diferentes orientaciones políticas evalúan su postura frente a la moción. Aunque los partidos de derecha y ultraderecha, que mayoritariamente apoyan a Boluarte, podrían frenar la vacancia, algunos como Alianza para el Progreso han expresado su disposición a respaldar la medida si no se aclaran las dudas sobre los relojes.

A pesar del apoyo de ciertos sectores políticos, Boluarte enfrenta críticas por su falta de transparencia en este asunto, especialmente por parte del partido que lidera la moción, Perú Libre, que la ha acusado de actuar con «victimismo» y ha enfatizado la importancia de la rendición de cuentas.

Organizaciones como feministas y la Asociación Nacional de Periodistas han cuestionado la respuesta de Boluarte, rechazando el uso del sexismo como excusa para evadir responsabilidades y la transparencia.

Mientras tanto, la investigación sobre los relojes continúa su curso, con la Fiscalía revelando detalles sobre un Rolex adquirido en 2023, contradiciendo las afirmaciones de Boluarte sobre la antigüedad de los mismos.

Boluarte está citada para declarar el 5 de abril y mostrar los relojes requeridos por su defensa. Los allanamientos recientes en su residencia y el Despacho Presidencial en Palacio de Gobierno evidencian la intensificación de las pesquisas, las cuales se originaron el pasado 18 de marzo por la falta de comparecencia de Boluarte ante citaciones previas.

El procedimiento, autorizado por el juez supremo Juan Carlos Checkley, ha sido defendido por la Fiscalía ante críticas de ilegitimidad, subrayando la importancia de esclarecer posibles irregularidades financieras relacionadas con los relojes Rolex y el patrimonio de Boluarte.