Gobierno colombiano intervendrá en proceso judicial internacional tras violaciones del derecho internacional.
El Gobierno colombiano ha decidido intervenir nuevamente en el conflicto en Gaza, sumándose a la demanda de Sudáfrica contra Israel en la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya. Esta acción busca contribuir de manera significativa a la defensa de la causa palestina en el ámbito judicial internacional.
El presidente Gustavo Petro y el canciller (e.), Luis Gilberto Murillo, han instruido al equipo jurídico designado ante la CIJ para presentar la posición de Colombia en relación con las normas de la Convención contra el genocidio, que consideran está siendo ignorada por Israel en sus acciones militares en Gaza.
«Invitamos a otros Estados parte en la Convención de 1948 a hacer lo mismo», señaló la Cancillería, enfatizando la importancia de la solidaridad internacional en momentos críticos como este.
La decisión de la CIJ del 28 de marzo, que ordenó nuevas medidas provisionales de protección en el caso de Gaza, ha sido reconocida por Colombia como un paso fundamental en la defensa de los derechos humanos en la región.
La Corte ha evidenciado las catastróficas condiciones de vida en Gaza y la privación de alimentos y necesidades básicas debido a las acciones de Israel, lo cual constituye una violación del derecho internacional y de los derechos humanos fundamentales.
Colombia resalta la importancia de las medidas de protección adoptadas por la CIJ, que incluyen el suministro de servicios básicos y asistencia humanitaria a la población palestina en Gaza, así como el acceso a alimentos, agua, electricidad, combustible y suministros médicos, entre otros.