Congreso retoma discusión en medio de ambiente desfavorable para iniciativas del Gobierno Nacional.
En medio de un escenario político tenso, el Congreso de la República retomará esta semana la discusión de las reformas pensional y de salud, siendo estos días cruciales para el avance de ambas propuestas en el ámbito legislativo.
El martes próximo se espera un anuncio crucial en la Comisión Séptima del Senado, marcando el inicio formal del trámite en tercer debate para el proyecto de salud, el cual ha generado divisiones y opiniones encontradas entre los legisladores.
La senadora Martha Peralta, presidenta de la corporación, enfatizó en la necesidad de alcanzar consensos que permitan llegar a un acuerdo en torno a la ponencia alternativa presentada por el senador Fabián Díaz, buscando así viabilizar la reforma en este sector clave para el país.
«Hemos estado haciendo todos los esfuerzos posibles para lograr un consenso que permita avanzar con la reforma a la salud. La ponencia alternativa es una opción viable, pero su destino lo determinarán los senadores de la Comisión Séptima», afirmó la senadora.
Por otro lado, en la agenda legislativa también se encuentra la reforma pensional, la cual está a la espera de avanzar en su segundo debate. La senadora Norma Hurtado ha liderado la continuidad de las sesiones informales para escuchar las voces de expertos y académicos en la materia.
Según Hurtado, es fundamental escuchar a entidades como el Comité Autónomo de la Regla Fiscal, Fedesarrollo, diversas universidades, la Asociación de Comisionistas de Bolsa de Colombia y el Consejo Privado de Competitividad, entre otros actores clave, para tener una visión integral de la reforma pensional y sus implicaciones en el sistema económico y social del país.
Una vez concluyan estas intervenciones, se abrirá paso al debate de las ponencias del proyecto en el Senado, iniciando con las posiciones negativas y continuando con las propuestas alternativas y positivas, respectivamente.