Autoridades evalúan emitir circular de Interpol a estadounidense sorprendido con menores en Medellín

En medio de un preocupante episodio de presunta explotación sexual infantil en Medellín, las autoridades evalúan la posibilidad de emitir una circular de Interpol contra Timothy Alan Luvigston, ciudadano estadounidense de 36 años, quien fue sorprendido en un hotel junto a dos menores de edad, según informó el jefe del Servicio Nacional de Policía, general José Luis Ramírez.

El alto oficial explicó que, si se reúnen pruebas suficientes sobre la explotación sexual infantil por parte de Luvigston, se tomará la medida de emitir una circular azul de Interpol para su captura internacional.

El incidente se conoció gracias a la rápida acción de un ciudadano que alertó a las autoridades al ver al estadounidense ingresar al lugar acompañado de los menores. Sin embargo, las circunstancias del momento no permitieron la captura en flagrancia del individuo.

«De acuerdo con la revisión del procedimiento, inicialmente no se habrían configurado las causales para una captura en flagrancia», explicó el general Ramírez.

Las investigaciones avanzan con la Fiscalía General, incluyendo entrevistas a los niños afectados para esclarecer lo sucedido. Hasta el momento, no se ha recibido una denuncia formal por parte de los menores de edad.

El jefe policial también mencionó la posibilidad de abrir una investigación disciplinaria interna para determinar si hubo omisiones o errores en el procedimiento de judicialización del caso por parte de los policías involucrados.

En contexto nacional, Ramírez reportó un preocupante aumento en los casos de presunta explotación sexual infantil, con 21 casos en Medellín y un total de 167 en todo Colombia durante este año. En contraposición, resaltó las acciones preventivas realizadas, beneficiando a más de 27 mil niños, niñas y adolescentes mediante 1.600 actividades llevadas a cabo.

El general también destacó la importancia del trabajo conjunto con Cotelco y otros actores del sector turístico para fortalecer la prevención en lugares de alojamiento, enfatizando en la necesidad de una conciencia colaborativa para reportar de manera oportuna situaciones sospechosas que puedan afectar a menores de edad.

Fuente: Sistema Integrado de Información.