Esta mañana, definitivamente ha escaseado un poquito, digamos, el rodadero. O sea, en el sentido de que, en Semana Santa, en otros años, se veía la proporción de mayor turismo, más gente.
Esta vez ha habido como un poquito más de desmotivación. No sé, no veo tanto la promoción turística del rodadero, no la he visto, o sea, he estado buscando, pero no veo como en otros años esa promoción turística. Entre otras cosas, hasta el momento, hasta la fecha, no sé si tú me puedes corroborar esto, veo como la situación de la alcaldía muy quedada.
O sea, no veo esa empatía con los turistas como en otras épocas, que se veía la diferencia, estaba más pendiente. Ahora todo es como, aquí entre no, pues yo puedo observar algo. El día ese, como que algunos funcionarios son más caraduras, no sé, o sea, no son, el carisma, el carisma es lo que trato de decirte.
Y bueno, y ahora tú me dices que no hay recolección de aseo, siguen los vendedores informales, no sé qué otros aportes más y no está tan lleno, ¿no? Habría que ver en las estadísticas cuántos carros entraron, cuántos salieron, cuánto hubo del hotel. La gente se estaba quejando de que, por la situación de los vendedores ambulantes, el 25% solamente de los, de la producción, o sea, de los restaurantes, estaban recogiendo como un 25% de lo que antes reconocían, ¿no? Los restaurantes, los estaderos, los establecimientos, perdón. Y otra cosa que también me llamó la atención fue que hoy hubo una situación con las ollas comunales, o sea, la gente lleva lo que dicen las ollas a las playas, ¿no? Y pues estaban como que en esta situación diciendo que las van a acabar.
Y otra cosa también, pues todo esto te lo estoy diciendo para que me corredores, me ayudes. Estaban diciendo que, en el sector, o sea, que están haciendo vigilancia, pero prácticamente para ciertas áreas o ciertas playas donde está la gente más pudiente, en Bello Horizonte, en, bueno, playas donde están todos estos apartamentos de gente que, pues, tienen estos apartamentos de lujo, gente que son estratos mucho más altos. Entonces estaban diciendo que se están dedicando a cuidar esas zonas.
Pues no sé qué tanto en esta parte le puedo corroborar y que hay mucho desorden en cuanto a la unificación y la organización de todos estos temas de turismo, ¿no? Que no le han prestado la verdadera atención que merecen.
VIDEO
Ahí está el video ese, se ve las basuras. Hay un… hasta el momento se observa una simple vista que ha llegado menos turistas.
La comunidad dice, los mismos… los mismos… tú sabes… ¿Cómo le dicen del turismo? Los mismos establecimientos, la gente que vive del turismo está diciendo que no se siente tanto el turismo como en otros años. Que hay una falta de carisma de los… Que hay muchas medidas improvisadas, que hay falta de carisma de los funcionarios y del mismo mandatario para atraer al turista, para saludarlo. Que no hay una cara… no hay caras alegres, no hay caras de acompañamiento, de acogimiento hacia el turista.
Sino que se ha sentido como un ambiente agreste un poco, ¿sabes? Entonces, todo eso es bueno que lo digas. La misma comunidad, los mismos que viven del turismo, los mismos establecimientos, los mismos dueños de establecimientos lo están diciendo y que esto está ahuyentando un poco al turista. Y que de una u otra forma estas joyas comunales que siempre han existido y todo en otra, pues no es que hayan generado… la situación está generada por los vendedores no formalizados y eso, y por la falta de organización, me explico.
Pero el resto, que hay un desorden ahí para recoger la basura, los vendedores ambulantes por doquier, los que no están formalizados. Y entonces estos le quitan la parte de que estos que no están formalizados venden comida, venden cosas. Y es muy importante la salubridad de los… O sea, hay un caos y un desorden en el rodadero.
El alcalde Carlos Pinedo ha estado recorriendo las playas de Cabo Tortuga y Pozos Colorados, verificando el orden en estas áreas del corredor sur de Santa Marta. La comunidad local ha reconocido su voluntad política, capacidad de gestión y liderazgo en los esfuerzos para transformar la ciudad en beneficio de todos.
“¡Juntos avanzamos!”, dijo un residente local, reflejando el sentimiento de la comunidad hacia los esfuerzos del alcalde.
Sin embargo, a pesar de estos esfuerzos, la extensión del horario de apertura de la playa en Bello Horizonte ha causado ciertos problemas. Los residentes han informado de ruido insoportable, conjuntos vallenatos, vendedores y borrachos, creando un ambiente similar al de El Rodadero.
La comunidad está pidiendo que se vuelva al horario de cierre de las 6:30 p.m. para controlar la situación. “Deben volver al cierre a las 6:30, ruido insoportable, conjuntos vallenatos, vendedores y borrachos. Un pequeño Rodadero”, dijo un residente local.
Estos problemas subrayan la necesidad de una mayor organización y regulación en todas las áreas turísticas de Santa Marta. Con la atención adecuada, la comunidad espera que se pueda restaurar el orden y continuar atrayendo a los turistas a estas hermosas playas.