Carnaval Internacional de las Artes celebrará sus 18 años con una nómina de lujo

La literatura y la investigación literaria son los pilares creativos que nutren el corazón de La Cueva, y este año, el XVIII Carnaval Internacional de las Artes trae una nómina excepcional de destacados autores, pensadores y creadores de todo el mundo.
La cuota internacional está representada por nombres como Heba El Attar de Egipto, Dydine Umunyana Anderson de Ruanda, Neus Castellano Tudela y Xavi Colomer-Ribot de Cataluña, Juan V. Fernández de la Gala de España, Flor Alcaraz de Argentina, y Mikaelah Drullard de República Dominicana.
Los talentos colombianos que se suman a esta celebración incluyen a María Margarita Borrero, Gustavo Tatis Guerra, María Fitzgerald, John William Archbold, Guido Tamayo, Juan Moreno Blanco, Jaime Abello Banfi, Ariel Castillo, Andrea Juliana Enciso, Álvaro Suescún, Eliana Díaz, Fabián Buelvas, Mercedes Ortega, Catalina Ruiz Navarro, Ángel Unfried, Tawny Moreno Baloco, Mayra Díaz y Miguel Iriarte. Este grupo diverso de investigadores, periodistas, escritores, poetas, cuentistas y novelistas conforma el cartel literario de esta fiesta de la reflexión como espectáculo en el 2024.
El Carnaval Internacional de las Artes, en su XVIII edición, invita a todos a participar en conversatorios, charlas, conferencias, ponencias, paneles y sesiones tradicionales que tendrán lugar en La Cueva y otros escenarios alternos como la Universidad del Norte, la Universidad del Atlántico, la Biblioteca Piloto del Caribe y el Centro Cultural Nueva Colombia.
Este año, el magno evento celebra su mayoría de edad con un enfoque reflexivo y profundo.
En ese sentido, la organización agradece el apoyo de sus fieles aliados, incluyendo la Alcaldía de Barranquilla y su Secretaría de Cultura y Patrimonio, la Gobernación del Atlántico y su Secretaría de Cultura y Patrimonio, entre otras organizaciones.