Un devastador incendio forestal en el municipio de San Onofre, Sucre, ha generado una emergencia sin precedentes, con autoridades locales y cuerpos de bomberos luchando incansablemente para contener las llamas.
Desde el pasado jueves Santo, un helicóptero de la Fuerza Aérea y una avioneta cisterna de la Policía Nacional han estado sobrevolando la zona, arriesgando sus vidas en un intento desesperado por sofocar el fuego que ha consumido más de mil hectáreas de bosque seco.
El incendio, que se originó a raíz de una quema controlada que se salió de control debido a las altas temperaturas y al fuerte viento característico de la región, ha causado daños incalculables, incluido un cultivo de teca que estaba listo para ser exportado después de la Semana Santa. A pesar de los intensos esfuerzos, hasta el momento no se ha logrado contener por completo el fuego.
Las autoridades locales han activado todas las medidas de emergencia disponibles, incluido un Puesto de Mando Unificado extraordinario dirigido por la alcaldesa Marta Cantillo. Mientras tanto, unidades de bomberos de municipios cercanos como Santiago de Tolú, Toluviejo y Chalán, junto con otras organizaciones de emergencia, se han desplegado en la zona para ayudar en los esfuerzos de control y extinción del incendio.
A pesar de la magnitud de las llamas, hasta el momento no se han reportado víctimas humanas, lo que constituye un rayo de esperanza en medio de la tragedia. Sin embargo, la situación sigue siendo crítica y se insta a la población a seguir las instrucciones de las autoridades locales y a tomar todas las precauciones necesarias mientras continúan los esfuerzos para contener este desastre ambiental.