
Poblados como Guataca enfrentan escasez de agua potable y riesgos para la salud debido al bajo nivel del río Magdalena y la falta de infraestructura hídrica.
La sequía severa en la cuenca del río Magdalena está provocando una crisis de abastecimiento de agua en varias comunidades del norte de Colombia, siendo Guataca, un caserío en el departamento de Bolívar, uno de los lugares más afectados por esta situación.
El río Magdalena, crucial como fuente de agua dulce para 11 departamentos colombianos, está en niveles históricamente bajos debido al fenómeno de El Niño y la sequía prolongada en la región. Esto ha llevado a que poblaciones como Guataca sufran la falta de agua potable para consumo humano, teniendo que recurrir a arroyos casi secos y cubiertos de maleza para abastecerse.
Según el gobernador de Bolívar, Yamil Arana, la situación en Guataca es representativa de un problema más amplio en la región. Además de la escasez de agua, la falta de empleo y de servicios básicos agravan la situación de vulnerabilidad de estas comunidades.
Las autoridades locales han puesto de relieve la necesidad urgente de inversiones en infraestructura hídrica para garantizar un suministro adecuado de agua potable a estas zonas. En una reciente visita del presidente Gustavo Petro a la región, se discutió la propuesta de un acueducto regional integral para los municipios de la Depresión Momposina, buscando soluciones a largo plazo para esta crisis.
La disminución del caudal del río Magdalena no solo afecta el abastecimiento de agua, sino que también tiene impactos ambientales y sociales significativos. La exposición de lechos de ríos, la dificultad para la navegación y la pesca, y el riesgo para la vida de personas y animales son algunas de las consecuencias de esta situación crítica.
En Guataca, casos como el de Juan Pablo Arias, atacado por un caimán mientras recogía agua en el caño Guataca, ponen de relieve los peligros y las dificultades que enfrentan estas comunidades diariamente. Líderes comunitarios como Devis Jiménez hacen un llamado a las autoridades para encontrar soluciones efectivas y duraderas que garanticen el acceso a un recurso vital como el agua.