Un millón 119 mil vehículos han salido e ingresado a Bogotá durante Semana Santa

La Secretaría de Movilidad puso en marcha un operativo especial en los corredores de salida e ingreso de Bogotá, con el fin de garantizar el éxodo y retorno seguro de los miles de viajeros que saldrán hacia otros municipios y ciudades del país durante esta Semana Santa. 

Entre el miércoles 27 y el próximo domingo 31 de resurrección se prevé que salgan 843.000 vehículos y que entren 1.010.000 a la capital del país a través de los 9 corredores viales de salida e ingreso a la capital del país.

Con corte a las 12:00 m., del viernes 29 de marzo, se registra la salida de más de 630 mil vehículos de la capital y el ingreso de más de 489 mil vehículos.

En los 9 corredores de salida e ingreso a Bogotá, se registra una velocidad promedio de 30 km/h saliendo y 30 km/h entrando.

– Entradas: 5 de los 9 corredores viales registran bajo aforo vehicular. Av. Suba cuenta con aforo alto, y Autopista Sur, Av. Calle 80 y Vía la Calera cuentan con aforo moderado.
– Salidas: 4 de los 9 corredores viales registran bajo aforo vehicular. Autopista Sur, Av. Calle 80, Av. Suba, Vía Choachí y Vía la Calera cuentan con aforo moderado.

Aquí, un post de la Secretaría de Movilidad con más detalles de la movilidad, así como el estado de las vías de acceso y salida de la capital del país:

Más de 1.300 unidades entre Policía de Tránsito, Agentes Civiles de Tránsito y Grupo Guía, estarán en las vías de la ciudad durante la Semana Mayor realizando labores de control y prevención de la siniestralidad además de ayudar a agilizar el tráfico.

Desde el Centro de Gestión de Tránsito (CGT) se hará monitoreo de las entradas y salidas de la ciudad, así como la medición de las velocidades promedio y de los volúmenes vehiculares. 

Por otra parte, la Terminal de Transporte de Bogotá ha dispuesto una logística especial para la movilización de 622 mil viajeros durante la Semana Santa. Se estima que el día con mayor afluencia de pasajeros sea hoy, miércoles 27 de marzo con más de 105 mil viajeros que se movilizarán en 5.100 despachos.

En lo corrido de la Temporada de Semana Santa, que inició el viernes 22 de marzo, se han movilizado a través de las Terminales 281 mil pasajeros, un 30 % más que en 2023, cuando movilizamos 216 mil viajeros. Los principales destinos son Girardot, Sogamoso, Ibagué, Cali, Villavicencio, Fusagasugá, Bucaramanga, Neiva, Cúcuta y Medellín.

Principales novedades en la movilidad

Desde el Centro de Gestión de Transito de Bogotá CGT, monitoreamos las condiciones de movilidad en la ciudad. A esta hora no se presentan novedades relevantes.

Santuario de Monserrate: Se realiza acompañamiento e implementación de dispositivo para el ascenso de los feligreses al Santuario de Monserrate. Se realiza cierre en la Av. circunvalar desde la calle 32 hasta la entrada del funicular sentido Norte-Sur. La calle 22 se dejará en contraflujo para facilitar el acceso peatonal. En el punto contamos con ocho unidades de agentes civiles de tránsito, tres unidades de policía de tránsito y dos unidades de grupo guía.

Santuario de Guadalupe: Se realiza acompañamiento e implementación de dispositivo para el ascenso de los feligreses al Santuario de Guadalupe. Se implementa cierre de un carril en el ascenso desde la vía Choachí, garantizando acceso a vehículos de emergencia y personas en condición de discapacidad. En el punto contamos con cuatro unidades de agentes civiles de tránsito, cuatro unidades de policía de tránsito y dos unidades de grupo guía.

Pico y Placa Regional Recordamos a los ciudadanos que salen de la ciudad durante esta semana santa, que el próximo domingo 31 de marzo tendremos Pico y Placa Regional en los nueve corredores de ingreso a Bogotá. Este es el perímetro donde aplica la medida en la carrera7 y en la vía La Calera:

  • En la vía La Calera la medida aplica desde el peaje Patios hasta la Carrera 7.
    En la Carrera 7 la medida aplica desde la calle 245 hasta la calle 183.