Indagación de la Procuraduría busca esclarecer denuncias sobre pagos indebidos a trabajadores sindicalizados.
La Procuraduría General de la Nación ha dado inicio a una investigación preliminar dirigida a funcionarios de las Empresas Municipales de Cali (Emcali) con el objetivo de esclarecer presuntas irregularidades en el pago de cesantías, una situación que ha sido denunciada por la actual administración de la entidad.
Según informes oficiales, se estima que cerca de 30 trabajadores sindicalizados habrían recibido pagos indebidos durante las vigencias 2022 y 2023, con montos que oscilan entre los $78 millones y los $300 millones, según lo indicado en un comunicado emitido desde la Procuraduría de Instrucción de Cali.
Uno de los aspectos que se investigará a fondo es si los beneficiarios de estos pagos ya han superado la edad de pensión, lo cual podría constituir una irregularidad grave en el manejo de los recursos de la entidad.
La Procuraduría ha anunciado que en esta fase inicial se verificará la edad de los beneficiarios y se buscará identificar a los posibles responsables de estas acciones. Se ha ordenado la recolección de pruebas para determinar la veracidad de las denuncias y establecer si se han cometido faltas disciplinarias o si existen causales que eximan de responsabilidad a los implicados.
Ante esta situación, Emcali ha manifestado su rechazo a cualquier práctica ilegal que afecte los derechos de sus colaboradores, especialmente el derecho a la protección de datos personales. Por su parte, el Sindicato Sintraemcali se encuentra en asamblea permanente, refutando cualquier señalamiento que involucre a los trabajadores en las irregularidades detectadas en la empresa.