Plan de la Plicía del Magdalena enfocsado en “Semana Santa en Familia”

18 policías de turismo brindaran atención y protección a turistas nacionales y extranjeros

El objetivo de las autoridades es garantizar la seguridad de todas las personas y los territorios, durante las actividades que se celebrarán en esta Semana Mayor.

Magdalena. Con el propósito de acompañar a los feligreses que visitan los principales lugares de congregación litúrgica en el Magdalena y promover condiciones de seguridad a viajeros que aprovechan esta temporada para realizar actividades de tipo vacacional. desde el pasado viernes 22 de marzo, cuando la policía Nacional llevó a cabo el lanzamiento del Plan de Seguridad y Movilidad “Semana Santa en Familia” en los municipios de Aracataca, Fundación, Plato y El Banco.

78ff175e f368 4462 bf5e 86d1be0376af

Se vienen adelantando acciones de control en todos los sitios con afluencia de turistas como son: terminales, establecimientos de alojamiento y hospedaje, piscinas, balnearios, ríos y sitios de interés turísticos, entre otros, con el fin de verificar el cumplimiento de la normatividad para su funcionamiento y las condiciones de seguridad que deben adoptar para evitar hechos que pongan el riesgo la integridad de las personas.

Previo al inicio de la Semana Mayor, se identificaron y priorizaron lugares considerados como sagrados y/o de peregrinación, catedrales, parroquias, iglesias, capillas, santuarios, templos, capillas, centros religiosos, conventos, entre otros con vocación y mayor afluencia turísticas, coordinando con el modelo de servicio de policía.

A esta importante labor se han vinculado entidades del orden territorial y local, autoridades y comunidades eclesiásticas, sector privado (prestadores de servicios turísticos) y comunidad residente comprometidos con adoptar medidas de convivencia, seguridad; así como, cronogramas, aforos y restricciones durante la celebración de ritos litúrgicos (eucaristías, rutas de peregrinación, víacrucis, entre otros).

Por otra parte, en coordinación con las autoridades político administrativas se han adelantado actividades de verificación de los documentos requeridos para el desarrollo de actividades económicas asociadas a la prestación de servicios turísticos en especial en la modalidad de alojamiento y hospedaje, transporte terrestre automotor especial entre otros.

En coordinación con entidades del orden territorial y local, se han realizado 10 acciones de control para el cumplimiento a las medidas y elementos de seguridad establecidos en la Ley 1209 de 2008 “Por medio de la cual se establecen normas de seguridad en piscinas”.

Se han desarrollado actividades de prevención para evitar la ocurrencia de cobros excesivos en sitios de mayor congregación de turistas (casa museo Gabriel García Márquez, estación del tren, casa del telegrafista, iglesias, parques, balnearios, entre otros).

Con el fin de hacer de su viaje una experiencia segura, es importante que atienda las recomendaciones de su policía de turismo en todos esos sitios turísticos, lugares de peregrinación, iglesias y afluencia masiva de público, en piscinas y cuerpos de agua para evitar accidentes.