La comunidad local ha expresado su preocupación por la falta de promoción turística y la aparente desmotivación entre los visitantes. “No veo tanto la promoción turística del Rodadero como en otros años”, dijo un residente local. Además, la comunidad ha notado una falta de empatía por parte de los funcionarios locales hacia los turistas, lo que contrasta con la actitud más acogedora de años anteriores.
Además de la falta de promoción y la actitud de los funcionarios, la comunidad también ha señalado problemas con la recolección de basura y la presencia de vendedores informales. Estos factores han contribuido a un ambiente de desorden en El Rodadero.

Los restaurantes y otros establecimientos han informado que su producción ha disminuido a solo el 25% de lo que solían hacer, en gran parte debido a la situación con los vendedores ambulantes. Además, hubo una situación con las ollas comunales, con rumores de que podrían ser eliminadas.
La comunidad también ha señalado que la vigilancia se ha centrado en áreas donde residen personas de estratos más altos, como Bello Horizonte, dejando otras áreas menos atendidas.
Los moradores y comerciantes locales están pidiendo una mayor organización y atención a estos problemas para restaurar el orden y atraer a los turistas de nuevo a El Rodadero. La esperanza es que con la atención adecuada, El Rodadero pueda recuperar su antiguo esplendor y continuar siendo un destino turístico popular.
Un video reciente grabado en El Rodadero, ha revelado una preocupante acumulación de basura y una notable inconformismo en los turistas.
Los residentes locales y los comerciantes, cuyos medios de vida dependen en gran medida del turismo, han expresado su preocupación por la disminución del turismo este año en comparación con años anteriores. Según ellos, la falta de carisma y las medidas improvisadas por parte de los funcionarios y del mandatario han contribuido a un ambiente menos acogedor para los turistas.

“Ya no vemos las caras alegres, no hay una sensación de bienvenida hacia el turista”, dijo un residente local. “Se siente como un ambiente agreste”.
Además, las personas señala que la situación actual está siendo exacerbada por los vendedores no formalizados y la falta de organización. Estos vendedores ambulantes, que venden alimentos y otros productos, están creando un caos y un desorden en El Rodadero.
“Estos vendedores no formalizados están quitando la parte de salubridad. Hay un caos y un desorden aquí”, agregó otro residente.


El alcalde Carlos Pinedo ha estado recorriendo las playas de Cabo Tortuga y Pozos Colorados, verificando el orden en estas áreas del corredor sur de Santa Marta. Los habitantes de la ciudad ha reconocido su voluntad política, capacidad de gestión y liderazgo en los esfuerzos para transformar la ciudad en beneficio de todos.
“¡Juntos avanzamos!”, dijo un residente local, reflejando el sentimiento de la comunidad hacia los esfuerzos del alcalde.
Sin embargo, a pesar de estos esfuerzos, la extensión del horario de apertura de la playa en Bello Horizonte ha causado ciertos problemas. Los residentes han informado de ruido insoportable, conjuntos vallenatos, vendedores y borrachos, creando un ambiente similar al de El Rodadero.
La comunidad está pidiendo que se vuelva al horario de cierre de las 6:30 p.m. para controlar la situación. “Deben volver al cierre a las 6:30, ruido insoportable, conjuntos vallenatos, vendedores y borrachos. Un pequeño Rodadero”, dijo un residente local.
Estos problemas subrayan la necesidad de una mayor organización y regulación en todas las áreas turísticas de Santa Marta. Con la atención adecuada, la comunidad espera que se pueda restaurar el orden y continuar atrayendo a los turistas a estas hermosas playas.