Devotos y turistas se unen en una tradición arraigada en la ciudad, visitando los siete templos en una muestra de fervor religioso durante la Semana Santa.
El Jueves Santo en Santa Marta fue testigo una vez más del profundo compromiso religioso de sus habitantes y de aquellos que la visitan en estas fechas. La tradición de recorrer los siete templos se mantuvo viva, reflejando la continuidad de una práctica arraigada en la comunidad.
En cada una de las iglesias, se pudo apreciar la devoción de los fieles que, con respeto y entrega, veneraron los monumentos sagrados en un gesto de fe y reflexión. A través de imágenes compartidas por este medio de comunicación, podemos conocer los templos visitados durante esta jornada, iniciando con la emblemática Iglesia de Pescaito.
Los templos, cargados de historia y significado para la comunidad católica, se convierten en lugares de encuentro espiritual y reflexión en esta época del año. La visita a los siete templos es una práctica que trasciende lo religioso, siendo también un recorrido cultural y turístico que atrae a personas de diferentes lugares.
La Iglesia de Pescaito, conocida por su arquitectura única y su importancia histórica, marca el inicio de este recorrido espiritual. A medida que los fieles avanzan de un templo a otro, se sumergen en momentos de recogimiento y oración, fortaleciendo su conexión con la Semana Santa y sus significados más profundos.

Iglesa San Francisco

Catedral Basilica

Iglesia San Juan de Dios

Iglesia La Eucaristia – Bavaria

Iglesia Fatima – Manzanares

Iglesia Ciudadela 29 Julio.
Este acto de fe, que se repite año tras año, es una manifestación de la riqueza cultural y espiritual de Santa Marta, invitando a residentes y turistas a participar y ser parte de esta experiencia única durante la Semana Mayor.