El encanto de las tradiciones religiosas se vive intensamente en Tubará durante la Semana Mayor, atrayendo a fieles locales y forasteros por igual.
El clima matinal de Tubará este viernes 29 de marzo de 2024 se vio adornado por los primeros rayos del sol, envolviendo la atmósfera con su calidez característica. Sin embargo, este día no es uno común, ya que la comunidad católica se encuentra inmersa en la celebración de la Semana Mayor, marcada por actos litúrgicos de profundo significado espiritual.
Las festividades religiosas en Tubará, conocidas por sus procesiones tradicionales, atraen a residentes locales, familiares que regresan al hogar y visitantes de otras regiones. La Parroquia San José de Tubará, bajo la dirección del Sacerdote Alexánder Echeverri y su equipo Pastoral, ha llevado a cabo importantes eventos como la Procesión del Prendimiento, el Camino de la Dolorosa y en la madrugada de este viernes, El Santo Viacrucis, del cual compartimos algunas imágenes con gran satisfacción.
La programación continúa con la esperada Procesión del Santo Sepulcro esta noche, que promete una gran asistencia y una profunda reflexión espiritual. Mañana sábado, la Misa de Gloria marcará la culminación de la Semana Santa en Tubará, mientras que en la madrugada del domingo, la Procesión del Resucitado cerrará los eventos conmemorativos, destacándose por su riqueza simbólica y la impresionante participación de la comunidad, que contagia un profundo sentido de comunión y espiritualidad.