Dulce de Pescado: Un Manjar Inusual que Cautiva Paladares

En un mundo donde la diversidad culinaria no tiene límites, un dulce en particular ha llamado la atención de muchos: el dulce de pescado. Este postre, aunque poco común, ha impresionado a quienes han tenido la oportunidad de probarlo.

La señora Belén, residente de Marialabaja, es una de las pocas personas que sabe cómo preparar este dulce. Según ella, el pescado ideal para esta receta es la corbinata. Para hacer el dulce, se necesitan 4 kilos de este pescado, que deben ser fileteados.

El proceso de preparación es meticuloso y requiere de varios pasos. Primero, los filetes de pescado deben lavarse bien con abundante agua, limón y vinagre. Luego, se raya un coco y se licua para extraer toda la leche. El pescado se vuelve a poner en el fogón durante 10 o 15 minutos para que suelte cualquier exceso de agua.

A este preparado se le agregan azúcar, vainilla, canela, clavo y nuez moscada. Es importante no añadir agua durante este proceso, ya que podría reducir el sabor de los ingredientes. Una vez licuado, se le agrega más vainilla y azúcar al gusto y se deja cocinar durante dos horas.

La señora Belén advierte que el dulce no debe quedar muy espeso mientras se cocina, ya que se endurece al enfriar. Una vez que alcanza el punto exacto, solo queda dejarlo enfriar para poder disfrutar de este delicioso y peculiar postre.

El dulce de pescado ha causado curiosidad entre la gente, y muchos se han atrevido a probarlo. A pesar de su origen inusual, quienes lo han probado aseguran que es delicioso y que no parece ser de pescado. Sin duda, este dulce es una prueba de que la creatividad en la cocina no tiene límites.