Rodolfo Hernández defiende su gestión: «Yo quise favorecer a los bumangueses»

Rodolfo Hernández

El excandidato presidencial y exalcalde de Bucaramanga, Rodolfo Hernández, reiteró públicamente que su única intención al promover un contrato de consultoría para transformar las basuras en energía era beneficiar a los habitantes de la ciudad, exonerándose de cualquier actividad ilícita en el proceso.

En una serie de videos difundidos en redes sociales por sus asesores, Hernández afirmó que su gestión como alcalde estuvo enfocada en resolver problemas urgentes para la comunidad, como el tema de las basuras, sin que ello implicara actos irregulares en el manejo de los recursos públicos.

«Los políticos llevaban 14 años sin resolver el problema y hoy llevamos 21 y siguen sin resolverlo, reconozco que yo tenía interés en hacer esta obra y favorecer a unos terceros, ‘¿saben quiénes eran los terceros que yo quería favorecer?’ los bumangueses que fueron estafados por los políticos de Bucaramanga», señaló Hernández en uno de los videos.

El exmandatario también destacó su transparencia durante su administración como alcalde, desafiando a quienes lo acusan de corrupción a revisar detalladamente sus declaraciones financieras antes y después de su periodo como funcionario público.

«La ‘prueba reina’ de que no robé un peso está en la gestión que hice como alcalde», enfatizó Hernández, refiriéndose a su historial público y a la falta de evidencia que respalde las acusaciones en su contra.

Además, Hernández expresó su desconfianza hacia la política tradicional, señalando que su experiencia en ese ámbito lo llevó a enfrentar situaciones que afectaron su salud y su integridad personal. «Yo le tengo miedo es a lo que hacen los políticos contra la gente», agregó.

Se espera que para junio próximo se lleve a cabo una audiencia en la que se definirá el fallo condenatorio relacionado con las presuntas irregularidades financieras durante la gestión de Hernández como alcalde, específicamente en relación con el contrato de consultoría por $360 millones para la transformación de las basuras en el relleno sanitario El Carrasco.