Municipios como Polonuevo, Soledad y Puerto Colombia implementan medidas como ley seca y horarios especiales para locales.
Con la llegada de la Semana Santa, diversos municipios en el departamento del Atlántico han establecido una serie de restricciones y medidas con el objetivo de promover una celebración en sana convivencia durante estas fechas religiosas.
En Polonuevo, el alcalde Óscar Avilez anunció la aplicación de la ley seca, la cual prohíbe la venta y consumo de bebidas embriagantes desde el Jueves Santo hasta el Domingo de Resurrección. Esta decisión fue tomada en un consejo de seguridad reciente, donde también se acordaron limitaciones en el uso de equipos de sonido en espacios públicos.
Por su parte, la Alcaldía de Soledad emitió el decreto 00057 que establece la ley seca desde el jueves 28 de marzo a las cero horas hasta el sábado 30 de marzo a las seis horas, con el fin de garantizar la seguridad durante las actividades religiosas.
La alcaldesa Alcira Sandoval resaltó que estas medidas buscan asegurar la protección de los ciudadanos y promover un ambiente propicio para el desarrollo de las actividades religiosas, así como para preservar los recursos naturales y fomentar la salud pública.
En Puerto Colombia, las autoridades municipales ajustaron los horarios de funcionamiento de establecimientos como bares y discotecas durante el periodo de Semana Santa. Según el decreto 0092 de 2024, estos locales cerrarán más temprano el jueves y viernes santos, extendiendo su horario el sábado hasta las primeras horas del domingo y el domingo hasta la medianoche.
Estas medidas, adoptadas en un contexto de respeto a las tradiciones religiosas y de convivencia ciudadana, reflejan la preocupación de las autoridades por garantizar una celebración segura y ordenada durante esta importante fecha para la comunidad atlanticense.