Presidente expresa preocupación por posibles sobrecostos y falta de transparencia en el proyecto.
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, ha anunciado a través de sus redes sociales que su gobierno ha destinado un giro de $1,1 billones para financiar la construcción del túnel del Toyo, una obra clave para mejorar la movilidad y la conectividad en el país.
Petro ha manifestado su inquietud ante la falta de transparencia en relación con posibles sobrecostos millonarios vinculados a este proyecto de infraestructura de gran envergadura.
En un evento realizado recientemente en Antioquia, el mandatario reafirmó el compromiso de su gobierno con la ejecución exitosa del túnel del Toyo, destacando su importancia para la región y el país en términos de desarrollo económico y movilidad.
Sin embargo, Petro también ha criticado la gestión y planificación del proyecto, señalando problemas de sobrevaloración en las proyecciones de tráfico que podrían resultar en un déficit económico anual considerable para el Estado colombiano.
El presidente ha enfatizado que la falta de transparencia en la recaudación de fondos adicionales, a través de la iniciativa conocida como la ‘vaca’, es un tema preocupante que resalta la necesidad de una gestión financiera más clara y responsable por parte de las autoridades involucradas.
Además, Petro ha comparado la situación del túnel del Toyo con otros casos de mal manejo de fondos públicos en el país, mencionando problemáticas similares en proyectos como el fondo de subsidios a la gasolina, Electricaribe y los recursos destinados a la salud pública.
En sus declaraciones finales, el presidente ha instado a una revisión profunda de los procesos de gestión financiera en Colombia, destacando la importancia de evitar negocios desmedidos que impacten negativamente en el presupuesto nacional y en el bienestar de los ciudadanos.