Gobierno argentino busca preservar relaciones tras crisis con Colombia por declaraciones de Milei

En medio de la reciente crisis diplomática desencadenada por las declaraciones controvertidas del presidente Javier Milei hacia su par colombiano Gustavo Petro, el Gobierno argentino ha expresado su compromiso con la preservación de las relaciones bilaterales entre ambos países.

El portavoz gubernamental, Manuel Adorni, abordó la situación generada por el choque de declaraciones entre Milei y Petro, que resultó en la expulsión de diplomáticos argentinos de Colombia. En una entrevista con el portal TN, Adorni enfatizó la importancia de separar las diferencias ideológicas de los vínculos entre naciones.

«La posición del presidente Milei siempre ha sido clara en relación con Petro. Si bien existen diferencias ideológicas abismales, apelamos a que estas no afecten la relación entre nuestros pueblos», afirmó Adorni, subrayando la constancia en la postura de Milei respecto a Petro.

Además, el portavoz destacó la franqueza del presidente Milei al expresar sus opiniones: «Nos hemos desacostumbrado a que un mandatario hable con sinceridad y diga lo que piensa».

La polémica se desató cuando Milei calificó a Petro como un «asesino terrorista» durante una entrevista con CNN, agregando a Colombia en su crítica al comparar la situación del país con la de Venezuela. Estos comentarios provocaron una reacción inmediata por parte del gobierno colombiano, que decidió expulsar a los diplomáticos argentinos como medida de protesta.

La Cancillería argentina, a través del portavoz, reiteró su compromiso con el diálogo constructivo y la estabilidad regional, instando a que los desencuentros ideológicos no pongan en riesgo los lazos históricos entre ambas naciones.